La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que las personas registradas como Pequeño Contribuyente deben conocer los cambios propuestos en el Decreto Ley 31-2024. Estos cambios son:
- Modificaciones al Código Tributario: Permiten a la SAT solicitar la geolocalización del contribuyente y establecer la inscripción obligatoria en el Registro Tributario Unificado (RTU).
- Reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA): Que introducen un nuevo límite par los ingresos del Régimen de Pequeño Contribuyente a partir de 2025.
- Creación de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario, que beneficia a sectores agrícolas, pecuarios, apícolas, hidrobiológico y de artesanías.
👩💼👨🏫¡Pequeño Contribuyente!
Conoce más sobre el nuevo monto máximo anual de ingresos ⬇️ pic.twitter.com/jsjBsOnBbX
— SAT Guatemala (@SATGT) April 9, 2025
Sobre el Régimen de Pequeño Contribuyente
Este es un mecanismo utilizado por la SAT para facilitar la recaudación de impuestos a personas o negocios con bajos niveles de ingreso. Según economistas, este régimen simplifica tanto el cálculo del impuesto a pagar como la forma de llevar la contabilidad. Se convierte en una opción accesible para pequeños empresarios, emprendedores y profesionales independientes, permitiéndoles cumplir con sus obligaciones tributarias de manera sencilla.
- El pago de impuesto es reducido, ya que solamente se paga el 5% del IVA
- Se simplifica la obligación contable, pues no es necesario llevar todos los libros contables exigidos en el régimen general, solamente se solicita tener el Libro de Compras y Ventas
- Se facilita la formalización de pequeños negocios y profesionales que emiten facturas electrónicas y acceder a beneficios formales.
Informamos a todos nuestros seguidores que la publicación que está circulando en redes sociales, con relación a una supuesta compensación fiscal, es falsa. 🙅♀️🙅♂️
⚠️ ¡No te dejes engañar! Esta información no proviene de fuentes oficiales y podría tratarse de una estafa. 📵
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 30, 2025
Quienes están en régimen general asumen una carga tributaria mayor, ya que incluye el pago del 12% del IVA y el Impuesto sobre la Renta (ISR) que varía entre 5% y 25%, dependiendo de las ganancias.
Nuevo monto de facturación para 2025
De acuerdo al Acuerdo Gubernativo 264-2024, el nuevo límite de ingresos anuales para permanecer al Régimen de Pequeño Contribuyente será de Q465 mil 381.25, equivalente a 125 salarios mínimos no agrícolas. Hasta el 2024, según el artículo 25 de la Ley del IVA, el límite anual de facturación permitido era de Q150 mil. Este incremento representa una oportunidad para que más pequeños negocios y profesionales se mantengan dentro del régimen simplificado, beneficiándose de una carga tributaria menor y de un sistema de contabilidad más accesible.