El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Extinción de Dominio, ha solicitado al Juzgado correspondiente la inmovilización de ocho propiedades vinculadas a Miguel Martínez, exdirector del desaparecido Centro de Gobierno durante la administración de Alejandro Giammattei. Estas propiedades, adquiridas entre 2020 y 2024, están valoradas en más de Q10 millones y se encuentran registradas a nombre de amigos y familiares de Martínez, lo que ha generado dudas sobre el origen de los fondos utilizados para su adquisición .
Un juez ha programado una audiencia para el próximo lunes 12 de mayo, en la cual se dictará resolución sobre la solicitud del ente investigador. La Fiscalía ha indicado que, debido a la naturaleza reservada de los procesos de extinción de dominio, no es posible compartir más detalles del caso en este momento .
Contexto de las investigaciones
Autoridades correspondientes han indicado que las investigaciones sobre las propiedades vinculadas a Martínez se han desarrollado durante aproximadamente dos años. La Fiscalía busca determinar el origen de los fondos utilizados en la compra de estos bienes, algunos de los cuales están a nombre de personas cercanas a Martínez, lo que ha generado sospechas sobre posibles actos de corrupción durante su gestión en el Centro de Gobierno .
Sanciones internacionales
En diciembre de 2023, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Miguel Martínez bajo la Ley Global Magnitsky, acusándolo de participar en esquemas de corrupción, incluyendo la solicitud de sobornos para facilitar la compra de vacunas rusas Sputnik V durante la pandemia de COVID-19 . Como resultado de esta sanción, sus propiedades y activos en Estados Unidos fueron bloqueados.
Es importante agregar que Martínez era considerado la mano derecha del expresidente Giammattei, con quien se le vincula sentimentalmente.
Expresidente Giammattei es denunciado por supuesto caso de corrupción