Desde el 16 de julio inspectores del Ministerio de Trabajo y Previsión Social realizan operativos a nivel nacional para verificar que patronos hayan pagado el Bono 14 a millones de trabajadores guatemaltecos. Alrededor de dos mil 530 inspecciones se llevarán a cabo hasta el 31 de julio en los 22 departamentos del país.
🔍Las inspecciones para verificar el pago del #Bono14 comenzaron
Ratificamos nuestro compromiso con las trabajadoras y los trabajadores de Guatemala, para velar por el cumplimiento de sus derechos laborales. El pago del bono es un derecho irrenunciable.#UtzSamaj #MintrabAvanza pic.twitter.com/xP9ao1WVIL
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) July 17, 2024
Bono 14
El Bono 14 es una prestación laboral irrenunciable que todo empleador debe pagar a sus trabajadores, sin embargo, este beneficio es solamente para trabajadores que están en el área formal. El monto varía varia si el colaborador ha cumplido o no un año de labores en donde trabaje, si lleva unos meses laborando, el pago de la prestación se da de forma proporcional.
Este beneficio laboral se debe pagar los primeros quince días de julio, con base en el Decreto 42-92 del Congreso de la República. El patrono debe pagar el promedio del salario ordinario recibido por el trabajador durante los últimos doce meses. A través de la página web, se ha brindado apoyo para que las personas puedan calcular su Bono 14.
Como parte de las medidas de apoyo, la cartera de trabajo y previsión social hizo un llamado a la población para reportar los casos de incumplimiento y así ordenar las inspecciones correspondientes, para ello se ha habilitado un espacio en la página www.mintrabajo.gob.gt, comunicarse al teléfono 1511 o acercarse directamente a las oficinas, en la zona 9..
Incumplimiento
Autoridades del MINTRAB, detallaron que las entidades de seguridad privada son las principales infractoras, por ello, fueron notificadas y tienen un plazo de tres días para completar el desembolso a sus trabajadores.
Si en caso los empresarios incumplen con este pago, en la literal a del artículo 272 del Código de Trabajo se establece que “aquellos que incumplan podrían enfrentar multas significativas que van desde ocho hasta 18 salarios mínimos”.
Así mismo, se ha realizado un trabajo interinstitucional también para resguardar a la población.
🚔🚨Se instalan operativos en zona 6
Considerando que muchos guatemaltecos aún realizan consumos relacionados al cobro del Bono 14, Tránsito PNC continúa con los operativos de control, identificación y registro dirigido a todo tipo de vehículos. pic.twitter.com/a4eD1w8kgR
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) July 16, 2024