El Ministerio de Educación (Mineduc) ha registrado un total de 680 denuncias ciudadanas entre el lunes 12 y el jueves 22 de mayo, relacionadas principalmente con la suspensión de clases sin justificación, ausencia de maestros y presuntas presiones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) para participar en movilizaciones sindicales.
Los reportes fueron canalizados a través de la línea telefónica 1503 y del portal institucional del Mineduc, donde padres de familia y ciudadanos alertaron sobre irregularidades en centros educativos a nivel nacional.
#Comunicado | El magisterio merece condiciones dignas; el país merece escuelas en funcionamiento. Este Ministerio seguirá actuando con firmeza, dentro del marco legal, para que cada día de clases se cumpla en todo el territorio nacional.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/KCnkx1BpPw
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 22, 2025
Tres tipos de denuncias preocupan a las autoridades
De acuerdo con el comunicado oficial del Mineduc del 21 de mayo, las denuncias se agrupan en tres categorías clave:
-
Escuelas cerradas sin justificación oficial.
-
Docentes ausentes sin causa válida.
-
Reportes de maestros presionados o forzados a participar en protestas, incluso bajo amenazas o cobros ilegales por parte del STEG.
El ministerio asegura que cada denuncia está siendo verificada con las Direcciones Departamentales de Educación, y en los casos confirmados se iniciarán procesos administrativos disciplinarios, conforme lo estipula el reglamento vigente.
Asamblea permanente del STEG y suspensión de clases
Desde el 19 de mayo, miembros del STEG declararon una asamblea permanente de carácter indefinido, lo que ha provocado que miles de estudiantes queden sin clases en varias regiones del país. Según el monitoreo del Mineduc, al menos 16% de los centros educativos cerraron temporalmente debido a esta medida.
La protesta responde a la inconformidad del sindicato con el aumento salarial anunciado por el ministerio el pasado 30 de abril: un 5% para docentes y Q400 para personal administrativo. El STEG argumenta que la decisión fue “unilateral” y no discutida dentro del marco del nuevo pacto colectivo.
Medidas legales en curso y llamado a la comunidad
El Mineduc recordó a la población que existe un amparo provisional emitido por el Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil, el cual prohíbe al STEG paralizar clases, bloquear vías públicas o tomar instalaciones educativas.
Asimismo, el ministerio advierte que la interrupción de labores por motivos sindicales está restringida por ley, específicamente en el Reglamento de Jornadas de Trabajo y la Ley de Administración de Edificios Escolares.
A pesar de la crisis, las autoridades agradecieron a las escuelas y docentes que mantienen las aulas abiertas, defendiendo el derecho de los niños a recibir educación.
Finalmente, el Mineduc hace un llamado a los padres de familia y ciudadanos para denunciar cualquier foco de suspensión de clases llamando al 1503 o utilizando el formulario disponible en www.mineduc.gob.gt.