Datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, a través de la sección de operaciones de ejecución y deportación (ERO) señalan que hasta diciembre de 2024, 1 millón 460 mil 942 migrantes tienen una orden de deportación, inapelable.
Dentro de los primeros países que encabezan la lista, se encuentra Guatemala, que está en segunda posición con 255 mil 435 connacionales. El primer lugar lo ocupa Honduras, el tercero México; en el cuarto lugar se ubica El Salvador y en el quinto puesto, está Nicaragua.
De las órdenes de expulsión emitidas, 218 mil 260 son por cargos criminales.
El reporte detalla que la mayoría de migrantes se concentra en Miami, Florida; Los Ángeles, California; Atlanta, Houston, y Chicago. El listado general se compone de más de 200 nacionalidades de inmigrantes que están de manera ilegal en dicho país.
Acciones en Guatemala
Mientras tanto en Guatemala varias instituciones de gobierno indican que trabajan de forma coordinada para brindar la asistencia y protección a los connacionales que viven en Estados Unidos y México.
En conferencia de prensa el pasado lunes, el canciller Carlos Martínez informó que un equipo especializado que se despliega en ambos países mencionados, esta preparado para brindar atención, asesoría y protección a los connacionales que radican en estos territorios.
El funcionario resaltó que Guatemala mantiene una labor constante de comunicación a través de la red consular en ambos países, aunque varios guatemaltecos que viven de manera ilegal en Estados Unidos y que han preferido el anonimato, indican no confiar en las autoridades de su país, ya que una vez en territorio guatemalteco, el panorama por el que se fueron podría ser peor al que dejaron cuando emprendieron un viaje en busca de una mejor condición de vida.
Campaña “Cerca de Ti”
El canciller informó que esta campaña para la comunidad guatemalteca migrante fue denominada “Cerca de Ti, Siempre.” la cual incluye:
- información sobre servicios consulares y asistencia a migrantes
- recomendaciones ante redadas y detenciones
- consejos para evitar deportaciones y proteger derechos
- números de emergencia y datos de organizaciones de apoyo
- registro civil de menores y riesgos de migrar irregularmente
"Cerca de ti, siempre": bajo este lema, el @MinexGt anunció hoy el Plan de Respuesta en Apoyo a la Comunidad Guatemalteca Migrante en el Exterior.
Este esfuerzo busca fortalecer la asistencia y protección consular en EE. UU. y México.
La estrategia se basa en tres pilares… pic.twitter.com/bX8QPjU1Le
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 16, 2025
Los tres ejes fundamentales son el fortalecimiento consular, comunicación e incidencia política, los cuales ya se comenzaron a implementar y se divide en tres fases:
Fortalecimiento consular: Se están implementando medidas concretas en la apertura de más sedes consulares, así como la utilización de herramientas tecnológicas como la pantalla única.
Comunicación: Se comenzaron a difundir campañas informativas bajo el eslogan Cerca de Ti, Siempre, que abarcan videos para redes sociales, infografías y notas de prensa para los guatemaltecos migrantes.
Incidencia política: Trabajo con embajadas, cónsules y comunidades migrantes en Estados Unidos y México.