El Gobierno de Guatemala anunció la entrega de un estipendio económico a más de 20 mil comadronas registradas a nivel nacional, en reconocimiento a su labor ancestral en el sistema de salud comunitaria.
La medida fue dada a conocer por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), quienes informaron que la entrega del apoyo económico iniciará el próximo 19 de mayo. El pago se realizará a través del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 148-2024.
Este beneficio responde a una política de dignificación del trabajo de las comadronas, quienes representan un pilar fundamental en la atención prenatal, parto y postparto, especialmente en comunidades rurales e indígenas donde el acceso a servicios médicos es limitado. Según las autoridades, la iniciativa también busca fortalecer la integración entre la medicina tradicional y el sistema de salud pública.
Las beneficiarias deberán presentarse con su Documento Personal de Identificación (DPI) en las agencias de Banrural, donde podrán cobrar el estipendio por un monto aún no detallado en los comunicados oficiales.
Organizaciones de comadronas y líderes comunitarios han recibido la medida con agrado, destacando que se trata de un paso hacia el respeto y la revalorización de sus conocimientos ancestrales, muchas veces marginados por las políticas estatales.
La entrega de este estipendio forma parte de una estrategia más amplia del actual gobierno para impulsar una atención primaria integral con enfoque intercultural.