El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sorprendió durante su conferencia de prensa semanal al afirmar que Lucrecia Peinado, esposa del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, se encuentra exiliada en México debido a temor a una supuesta persecución por parte del Ministerio Público de Guatemala, al que calificó de “corrupto”.
“Yo le agradezco a las personas de este país que apoyaron la democracia, y que no suceda como en Guatemala, en donde la señora del presidente Arévalo está refugiada, siendo primera dama, en México desde hace meses, por el temor a una fiscalía corrupta”, expresó el mandatario costarricense al ser cuestionado por supuestos actos intimidatorios del poder judicial en su país.
Chaves agregó que el presidente Arévalo habría tomado la decisión de enviar a su esposa a México como medida preventiva: “La fiscalía de Guatemala es corrupta, y el presidente tuvo que enviar a su señora esposa a asilo político para que no lo traten de golpear por ahí”.
Horas después, durante la madrugada del jueves 22 de mayo, Lucrecia Peinado publicó un mensaje en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), confirmando su presencia en territorio mexicano. En su publicación compartió un video en el que habla de sus raíces familiares en México, aludiendo a su abuelo Juan Peinado.
“Buscando reconectarme con la sabiduría, la fuerza y la determinación de mi abuelo mexicano Juan Peinado. ¡Aprovecha a tus adultos mayores mientras los tengas!”, escribió la primera dama, sin hacer mención directa a las declaraciones del presidente Chaves.
El Gobierno de Guatemala niega exilio y explica razones del viaje
Ante la controversia generada, el Gobierno de Guatemala emitió un comunicado oficial en el que niega categóricamente que Lucrecia Peinado esté en calidad de exiliada o asilada.
Según el pronunciamiento, Peinado se encuentra en México como parte de una agenda previamente establecida que incluye tanto compromisos oficiales como actividades personales. Desde finales de 2024, aseguran, la primera dama ha recibido diversas invitaciones internacionales como parte de una estrategia de “diplomacia blanda” para promover intervenciones sociales de alto impacto.
#Comunicado | A la población informamos: pic.twitter.com/bG3wEqA4qH
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 22, 2025
La nota oficial también indica que Peinado ha acompañado recientemente al presidente Arévalo en misiones oficiales a Taiwán y Japón, y que su agenda internacional continuará en las próximas semanas.
Contexto regional y tensiones institucionales
Las declaraciones de Chaves se enmarcan en una denuncia sobre supuesta judicialización de la política en varios países de la región, incluyendo a Perú, Colombia y Guatemala. El mandatario costarricense hizo una comparación para destacar lo que, a su juicio, serían peligrosos precedentes del uso del sistema judicial para atacar a figuras políticas.
En Guatemala, el Ministerio Público ha sido ampliamente criticado por sectores nacionales e internacionales desde antes de la elección de Bernardo Arévalo, a quien se ha intentado inhabilitar en reiteradas ocasiones, incluso después de asumir el poder en enero de 2025.