La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, informó las razones del por qué no se redujo el salario como lo solicitó el presidente Bernardo Arévalo. En una entrevista a medios locales afirmó que en 2024 el mandatario le indicó que debía reducir su salario en un 25% . Posteriormente, él le envió una carta junto con un correo electrónico que contenía el modelo que debía presentar, el cual afirmaba aún poseer. “Ya tengo la advertencia de los abogados que esto puede traer consecuencias legales a futuro, no en este momento, sino con futuros mandatarios”.
Por tanto, Herrera entregó la solicitud de reducción de salario a Recursos Humanos de la Vicepresidencia, donde se siguió un procedimiento establecido que incluyó la solicitud de dictámenes. “Entiendo que tanto el dictamen técnico como el jurídico fueron desfavorables. La licenciada de Recursos Humanos me sugirió trasladarlo a Finanzas, y mis notas junto con los dictámenes fueron enviadas allí, pero no se obtuvo respuesta.
📢 Indignación y rechazo al comunicado de la vicepresidenta
Autoridades indígenas exigen a la vicepresidenta Karin Herrera que se reduzca el salario de manera voluntaria.
“No contribuya a la tradición de olvidarse de sus compromisos electorales” señalaron.
📷Prensa… pic.twitter.com/H1DRrWWwDf
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) April 4, 2025
Recomendación recibida
La vicepresidenta admitió que consideró erróneamente que, dado que no recibió comentarios sobre los dictámenes, no habría más acciones. Herrera expresó que prefería no comentar sobre la reducción salarial debido a las implicaciones legales a futuro. En relación con los comunicados emitidos el jueves por el presidente y la Vicepresidencia, Herrera explicó que habían discutido la posibilidad de que ella hiciera un anuncio sobre la reducción de su salario. Sin embargo, sus abogados le advirtieron que esto podría afectar a otros vicepresidentes, ya que los derechos no son de una persona en particular, sino del cargo.
Respecto a la afirmación del ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, de que no habían recibido ningún dictamen, Herrera aseguró que sí se entregaron.
🧐 La vicepresidenta Karin Herrera trasladó a Finanzas dictámenes internos que desaconsejaban reducir su salario, argumentando que legalmente no era viable.
Pero, según el ministro Jonathan Menkos, nunca gestionó formalmente la rebaja de sus gastos de representación, lo que sí… pic.twitter.com/PdXpXlEKnP
— Jovanna Garcon (@jovannagarcon) April 4, 2025
Grupos piden la reducción salarial
Dirigentes de distintos grupos indígenas siguen solicitando que la vicemandataria se reduzca el salario para cumplir las promesas de campaña. Según la vicepresidenta “hay analistas que hacen recomendaciones y uno sigue las instrucciones de sus asesores. Siempre he sido directo, pero eso puede generar complicaciones. Acepté la propuesta porque el comunicado es comprobable”.
#Comunicado | pic.twitter.com/4VaXoGS04K
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) April 3, 2025