El juez B del Juzgado Segundo Penal, Mario Hichos, cerró este viernes 29 de noviembre el caso Transurbano a favor del excandidato presidencial Manuel Baldizón, al considerar que el Ministerio Público (MP) cometió inconsistencias en la investigación del caso, como utilizar una ley ya derogada para procesarlo y sindicarle un delito que no estuvo vigente, sino hasta tres años después de cometidos los hechos.
Detalles del caso
Según la investigación de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Baldizón habría desviado Q80 millones del Transurbano para financiar su campaña electoral con el partido político Libertad Democrática Renovada (LIDER).
Dichas acciones se habrían ejecutado por medio de varias empresas. Las investigaciones detallaron que unos Q6.5 millones del subsidio del Gobierno destinado al Transurbano fueron canalizados directamente hacia las campañas electorales del 2011 y 2015 de la referida agrupación política.
Baldizón era acusado de financiamiento electoral ilícito; sin embargo, este delito derivado de situaciones en anteriores procesos electorales, fue reformado para entrar en vigencia en el año 2018, situación que el juez Hichos indicó no podía aplicarse de forma retroactiva, por lo que a su criterio no se podía proceder en contra del excandidato.
Con la decisión de Hichos, Baldizón concluye todos los procesos penales a su favor, quedando únicamente a la espera de posibles impugnaciones dentro del caso y resolver los embargos e inmovilizaciones sobre sus bienes que hasta el momento siguen a su nombre, de los cuales indicó son lícitos, producto de décadas de trabajo honrado por parte de su familia, por lo que siguen en su recuperación.
Cancelación del partido Líder
El partido Líder fue cancelado en 2016, debido a constantes violaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, entre ellos haber sobrepasado el techo de campaña electoral en el 2015, el cual fue fijado por el TSE en Q52.4 millones.
Dicha agrupación política fue fundada el 25 de noviembre de 2010 por Manuel Baldizón. La conformación del partido se dio por principalmente por disidentes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
.