Un enfrentamiento armado fue reportado la noche del jueves 14 y mañana del viernes 15 de noviembre en la Aldea Sesela Chinayu, en Chahal Alta Verapaz.
Según investigaciones, un grupo de hombres armados habrían disparado contra miembros del Ejército de Guatemala quienes aparentemente respondieron el ataque, sin embargo no el Ministerio de la Defensa, ni la Policía Nacional Civil confirmaban el sangriento hecho.
Fue hasta el fin de semana cuando el Ministerio Publico (MP), por medio de un comunicado confirmo el hecho, indicando que, bajo la coordinación de la Fiscal Regional, Región III, Norte, la Fiscalía Municipal del municipio de Chisec en el departamento de Alta Verapaz, se procesó la escena en el referido lugar, luego de un presunto ataque armado contra miembros del Ejército de Guatemala y de la Policía Nacional Civil, la noche del jueves 14 de noviembre.
Bajo la coordinación de la fiscal regional de las Verapaces, la Fiscalía Municipal de Chisec, Alta Verapaz, procesó escena en aldea Seselá Chinayú, del municipio de Chahal, luego de un presunto ataque armado contra miembros del Ejército de Guatemala y de la Policía Nacional Civil… pic.twitter.com/2y4bdGwKwn
— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 17, 2024
Víctimas mortales
En el lugar se hallaron los cadáveres de cinco hombres, de los cuales únicamente dos fueron identificados como Juan Ical Coc y Félix Quib Botzoc.
Asimismo, se levantaron 276 indicios balísticos, dos machetes, gorras, boinas, botas y un sombrero de estilo militar.
Posteriormente, el personal fiscal se apersonó al Hospital Nacional de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, donde entrevistó a tres sobrevivientes del hecho, quienes se encuentran internados en ese centro asistencial, cuyas declaraciones forman parte de la investigación.
Por su parte el Ejercito de Guatemala no ha dado su postura en torno a este suceso.
Otras teorías
Al momento existen dos teorías de lo que sucedió. La primera muestra un incidente armado en horas de la madrugada que involucra a pobladores de la aldea y un grupo armado, posiblemente del crimen organizado que se dirigían hacia la Franja Transversal del Norte.
La segunda hipótesis, indica que se registró un incidente entre los pobladores y las fuerzas de seguridad, que supuestamente llegaban al lugar para atender el presunto ataque armado registrado en la madrugada.