Este lunes en una conferencia de prensa, el ministro de gobernación, Francisco Jiménez confirmó que hay un incremento en homicidios. Según el funcionario, la tasa interanual permite llevar el registro y, además, evaluar cómo el Estado responde a esta situación de criminalidad. Al realizar la comparativa de las cifras de los primeros cuatro meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, hubo una disminución de otros delitos pero, en los casos de homicidios, hubo aumento.
Según el @mingobguate ha existido un incremento de homicidios en las últimas semanas. El ministro @FJimenezmingob aseguró que se trata de un conflicto entre pandillas. También se registra incremento de homicidios hacia mujeres. @Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/oNXcEKDrqx
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) May 5, 2025
Posibles causas
Jiménez aseguró que a ciencia cierta no se puede “establecer las causalidades” de este fenómeno pero, informó que el 60% de los homicidios están vinculados a maras o pandillas. “Lamentablemente, lo que se está mostrando es que el aumento de los homicidios tiene que ver, en gran medida, con conflictos que hay entre maras y pandillas”. Preliminarmente ha habido un reajuste en los estudios de criminalidad.
En las investigaciones se refleja que particularmente en la ciudad de Guatemala, donde hay un interés particular de tomar control del despacho al menudeo de la droga, sobre todo en zonas como en zona 1 y donde se registra aglomeración de personas.
🚨Alerta Sicarios fingen ser “repartidores” y asesinan a:
Kenneth Gabriel Arenas Duarte (30) en la 10 Av. z 14 Guatemala.
-Siguen a victima/ sabían de su ubicación
-? usan arma automática
-Van directo a Kennet @PNCdeGuatemala @MPguatemala pic.twitter.com/GfAhLA0aGk— Stu Velasco (@StuVelascoC) April 30, 2025
Mujeres vulnerables
La defensoría de los derechos de la mujer identifica a la población femenina como vulnerable ante hechos delictivos. Esta arista fue confirmada por el ministro de gobernación ya que en los registros policiales se evidencia un aumento de homicidios contra mujeres. “Esto debido a una situación también diría yo natural por la cantidad de personas, que en la población de Guatemala tenemos casi el 60% de mujeres, lo que hace inevitable que, si aumenta el homicidio en general, aumente la muerte de mujeres”.
🚨 ASESINADA POR LA CAMIONETA: ASÍ LA MATARON
– Los delincuentes le dispararon desde la calle con la víctima sentada en el asiento del acompañante.
– Los ladrones venían en raid delictivo.
– El marido la quiso salvar pero llegó muerta al hospital.
– Fue en Carapachay. pic.twitter.com/GNGhvxIc1B— Vía Szeta (@mauroszeta) February 27, 2025
El Instituto Nacional de Estadística en 2018 informó que más del 50% de la población son mujeres y a diario el Ministerio Público recibe más de 50 denuncias por violencia física, económica, psicológica y sexual. La falta de respuesta de las autoridades afecta a que la situación empeore ya que no todas las mujeres son económicamente independientes y tienen movilidad limitada.