Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza “Haroldito” es una de las cien personas más buscadas en Guatemala desde el 2021 por tener aparentes nexos con el narcotráfico. Desde el 2021 se han realizado distintos esfuerzos para su ubicación, resaltando una recompensa de Q50 mil por información que conduzca a su captura. Sin embargo, el 25 de marzo, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, anunció que se ofrece una recompensa de hasta US$5 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de Haroldo Lorenzana.
🚨¡US$5 MILLONES de RECOMPENSA! 🚨 Ayúdanos a capturar al narcotraficante guatemalteco Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza. Tu pista puede mantener las drogas fuera de las calles estadounidenses. 🔗https://t.co/TK4huQ1fuq https://t.co/dKVQRdIsIe pic.twitter.com/FsmcalEzV5
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) March 25, 2025
Existe una orden de aprehensión y una solicitud de extradición hacia Estados Unidos, además de su aparente vinculación con drogas, también está siendo investigado por la muerte de su primo, Hans Lemus Lorenzana, quien era hijo de Marta Julia Lorenzana y nieto de Waldemar Lorenzana Lima, conocido como el Patriarca.
Postura de las autoridades
De forma preliminar se sabe que “Haroldito” está escondido en un sector de Huité, Zacapa y hay temor por la aparente protección de la comunidad que evita su captura. Según los investigadores, “la forma de operar de estos grupos es tener a los vecinos como aliados, comprándoles víveres, asfaltando calles e invirtiendo en otro tipo de infraestructura”.
Los pobladores han alertado a los miembros de Los Lorenzana sobre la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona. Situación que se agrava por la poca presencia policial en el sector, se indaga que hay residentes que temen proporcionar información, mientras que otros sienten aprecio por la familia Lorenzana debido a la ayuda que brindan. Sin embargo, se presume que el dinero que utilizan proviene del trasiego de drogas y el lavado de dinero.
Hijo del "Chuchi", capturado en 2019 y extraditado a EE.UU. y de Dora Estela Terraza López, "Haroldito" Waldemar Lorenzana Terraza tiene una millonaria recompensa por su captura ofrecida por el Gobierno estadounidense.
Aquí te contamos quién es: https://t.co/4DS5zW9XRz pic.twitter.com/MFwMIyIWD4
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) March 25, 2025
Desde 1996, la organización de tráfico de drogas de los Lorenzana ha coordinado el transporte, almacenamiento y distribución de toneladas de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica y México, para su posterior distribución en Estados Unidos.
El último sucesor del Clan Lorenzana
Haroldito, hijo de Haroldo Jeremías Lorenzana Cordón y Dora Estela Terraza López, y es el último sucesor del clan Lorenzana que opera en Zacapa, con conexiones al cartel de Sinaloa. Tomó el control de la estructura criminal tras el asesinato de su primo Hans Broiner Lemus Lorenzana el 2 de marzo de 2022, junto a dos de sus guardaespaldas.
Según el Departamento de Estado, Haroldito “es un miembro de la familia narcotraficante Lorenzana, que opera desde La Reforma, Guatemala, con vínculos establecidos con varias organizaciones narcotraficantes mexicanas, incluyendo el cartel de Sinaloa, recientemente designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado”.
Así fue el arribo del presunto narcotraficante, Haroldo Jeremías Lorenzana Cordón, alias "chochi", a la Torre de Tribunales. pic.twitter.com/DfLMIkpEIs
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 15, 2019