La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que se habilitaron los ocho nuevos elevadores y seis gradas eléctricas, que podrán ser utilizadas por los viajeros del Aeropuerto Internacional la Aurora (AILA). Los nuevos elevadores cuentan con un sistema de monitoreo y bocinas para atención en caso de emergencia, además de un sistema que regresa el elevador al nivel más cercano en caso de fallas del sistema eléctrico.
Autoridades de la DGAC aseguraron que culminaron el proceso establecido en la Ley de Contrataciones del Estado que incluye los pasos para la recepción y liquidación de los bienes instalados. Se aseguró que los bienes instalados cumplieran con las normativas de seguridad.
La actual administración retomó y dio continuidad al proyecto de instalación de las gradas eléctricas y elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Luego de completar los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, el día de hoy han sido habilitadas… pic.twitter.com/YMJcQ6myDF
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) February 6, 2025
Varios meses de atraso
Antes de la administración del gobierno de Bernardo Arévalo, se tenía un proceso de contratación para realizar mejoras a distintas áreas del AILA que no se habían cumplido. A inicios de diciembre de 2024, la DGAC informó que iniciaría con el proceso de supervisión para la entrega de seis gradas eléctricas y ocho ascensores, a cargo de la empresa Tecnologías Smart Home, S. A, quien tenía hasta el 30 de noviembre de ese año para culminar el trabajo por el que había sido contratado.

Parte de los acuerdos establecidos el 10 de enero de 2025 entre la DGAC y los representantes de Tecnologías Smart Home, S.A, fue la corrección conforme las observaciones del gobierno de Guatemala. Se procedió a integrar la junta receptora y de liquidación para continuar con el proceso.

Trabajos pendientes
Según el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, estas acciones favorecen la recuperación del AILA, una de las prioridades tras evidenciar “el abandono de aparatos que no cumplían con las necesidades de las áreas y daños por intentar colocar gradas eléctricas que incumplían con las especificaciones“.
Aunque se ha tenido avances significativos en más de un año de gobierno, aún hay mejoras que se deben realizar y no se ha estipulado la fecha de finalización de obras.