Durante la madrugada de este jueves 3 de julio, un derrumbe de grandes proporciones obstruyó totalmente el tránsito vehicular en el kilómetro 61 de la CA-9 Norte, en jurisdicción de la aldea Agua Salobrega, Sanarate, El Progreso.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activó su protocolo de atención inmediata y, junto a instituciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), coordinó labores para rehabilitar la ruta al Atlántico, una de las más transitadas del país.

Desde las primeras horas del incidente, la Zona Vial No.1 de la Dirección General de Caminos desplazó personal y maquinaria para el retiro de material. Paralelamente, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) se encargó de regular el tránsito en el área afectada, garantizando la seguridad de los usuarios.
En aproximadamente una hora, los trabajos permitieron habilitar el carril con dirección al Sur. Sin embargo, el carril hacia el Norte sigue cerrado mientras continúan las labores de limpieza y estabilización del talud.
Las autoridades recomiendan precaución y, de ser posible, utilizar rutas alternas debido al riesgo de nuevos deslizamientos por la persistencia de las lluvias.
Derrumbe en la ruta al Atlántico. ¿Qué está pasando?
📍Kilómetro 61.4, CA-9 Norte: rocas de gran tamaño bloquearon ambos carriles.
👷♂️ Inmediatamente, @CAMINOS_CIV y @ProvialOficial activaron maquinaria y brigadas.
✅ ¡Ya se habilitó el paso hacia el sur! pic.twitter.com/NrLQmqeyOL— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 3, 2025
Emergencias en aumento por temporada lluviosa
La Secretaría Ejecutiva de Conred informó que, desde el 19 de abril a la fecha, se han registrado 808 emergencias a nivel nacional, siendo los eventos más frecuentes: inundaciones, derrumbes, deslizamientos y caída de árboles.
A la fecha, las cifras reflejan el impacto de la temporada lluviosa:
-
Personas afectadas: 9,703
-
Familias impactadas: 2,239
-
Fallecidos: 19
-
Desaparecidos: 1
-
Heridos: 27
-
Albergados: 10
-
Viviendas en riesgo: 87
-
Con daños leves: 134
-
Con daños moderados: 1,726
-
Con daños severos: 70
El departamento de Alta Verapaz lidera las estadísticas con 152 emergencias atendidas, convirtiéndose en la región más afectada por la actual temporada.
#ÉpocaDeLluvias Hasta este jueves 3 de julio, 808 emergencias han sido atendidas por el Sistema CONRED. pic.twitter.com/iMGCQ0oRwW
— CONRED (@ConredGuatemala) July 3, 2025
El Sistema Conred, en coordinación con el CIV, mantiene una labor constante de monitoreo, prevención y respuesta rápida ante incidentes generados por fenómenos hidrometeorológicos, con el fin de proteger a la población y mantener la conectividad en las rutas principales del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar áreas vulnerables a deslizamientos y reportar cualquier emergencia al número 119 de Conred.