Autoridades del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo, de la cartera de Agricultura y Ganadería reportaron una actualización sobre el estado del Gusano Barrenador en Guatemala, informando que hasta la fecha se registran 93 casos acumulados.
De estos, 4 son nuevos, 19 se encuentran activos, 69 se han recuperado y 1 ternero ha fallecido debido a esta enfermedad. Los animales afectados son 77 bovinos, 9 ovejas, 4 equinos, 2 caninos y 1 porcino.
La mayoría de los casos se han reportado en los departamentos de: Izabal, Zacapa, y Peten.
el Departamento de Vigilancia Epidemiológica subrayó que la colaboración de la población ha sido fundamental para la detección temprana de los casos y la rápida intervención de las autoridades sanitarias.
Acciones preventivas
Autoridades agregan que alerta nacional fue establecida el 29 de octubre como consecuencia del brote de esta infestación después de 20 años en los que no se reportó registro y ha permitido el control de la mayoría de los casos.
Entre las medidas destaca la dispersión de 40 millones de moscas estériles con sobrevuelos en el área, que de acuerdo con expertos es de gran utilidad para cortar con el ciclo de reproducción de la causante del gusano barrenador del ganado.
Datos estadísticos de autoridades del MAGA indican que Guatemala posee una masa ganadera de un millón 700 mil cabezas, divida entre vacuno y lechera.
En el pasado, este gusano provocó pérdidas económicas superiores a los 100 millones de dólares al año en el sur de Estados Unidos y México.