• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Guatemala actualiza protocolo para búsqueda de migrantes desaparecidos

La Autoridad Migratoria Nacional de Guatemala publicó la actualización del Protocolo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos, con procedimientos que incorporan tecnologías forenses y atención humanitaria a familiares.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
julio 8, 2025
in Nacional
0
El Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (MBMD) se encuentra bajo la coordinación de la Subdirección de Atención y Protección, y se desarrolla mediante un procedimiento de nueve pasos. (Foto: IGM)

El Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (MBMD) se encuentra bajo la coordinación de la Subdirección de Atención y Protección, y se desarrolla mediante un procedimiento de nueve pasos. (Foto: IGM)

La Autoridad Migratoria Nacional de Guatemala publicó oficialmente en el Diario de Centro América el Acuerdo de Autoridad Migratoria No. 03-2025, con el cual se valida la actualización del Protocolo Interinstitucional del Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Reportadas como Desaparecidas a Causa de la Migración (MBMD).

Esta medida fue aprobada previamente mediante resolución del Consejo de Atención y Protección, emitida el pasado 19 de mayo, y ahora queda integrada formalmente a la Política Migratoria Nacional, conforme lo establece el Reglamento General del Código de Migración.

Migrantes deportados a su llegada a Estados Unidos. (Foto: Instituto Guatemalteco de Migración)
Migrantes deportados a su llegada a Estados Unidos. (Foto: Instituto Guatemalteco de Migración)

Un protocolo con nueve pasos y rostro humano

El MBMD está bajo la coordinación de la Subdirección de Atención y Protección, y se implementa mediante un procedimiento estructurado en nueve pasos que priorizan un enfoque humanitario, culturalmente pertinente y técnicamente sólido.

Los pasos incluyen:

  1. Recepción del reporte

  2. Aviso o notificación

  3. Entrevista a familiares

  4. Búsqueda y localización

  5. Atención psicosocial

  6. Resultados del proceso

  7. Aviso digno

  8. Proceso de repatriación

  9. Fin del procedimiento

Durante la etapa de búsqueda y localización, se aplican metodologías forenses avanzadas. Entre ellas, la toma de muestras biológicas a familiares para su comparación con bases de datos genéticos internacionales, así como el uso de huellas dactilares, imágenes faciales, reconocimiento de iris y huellas palmares.

El protocolo también contempla acompañamiento para interponer denuncias ante el Ministerio Público, con coordinación directa con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), garantizando una respuesta técnica y legal articulada.

Migrantes detenidos en la frontera de Guatemala. (Foto: IGM)
Migrantes detenidos en la frontera de Guatemala. (Foto: IGM)

Uno de los componentes más sensibles del proceso es el denominado aviso digno, que implica la comunicación presencial y empática a las familias sobre el resultado de la búsqueda, realizada por un equipo especializado.

Además, la actualización del protocolo refuerza el principio de no cerrar ningún caso sin agotar todas las vías posibles de identificación y localización. El procedimiento permanece activo hasta obtener información definitiva sobre el paradero del migrante desaparecido.

Guatemaltecos deportados de Estados Unidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca (Foto: IGM)
Guatemaltecos deportados de Estados Unidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca (Foto: IGM)

Guatemala se consolida como uno de los países de tránsito y expulsión migratoria más afectados por la desaparición de connacionales durante su camino hacia otros destinos, principalmente hacia Estados Unidos.

Este protocolo actualizado representa un esfuerzo por atender esa problemática con un enfoque centrado en los derechos humanos, integrando capacidades tecnológicas, peritajes científicos y sensibilidad social.

La medida, ahora oficial, busca garantizar mayor eficiencia, articulación interinstitucional y respeto a la dignidad de las familias, ofreciendo una respuesta a la altura de la complejidad de esta crisis regional.

Tags: migrantesprotocolo de búsqueda de desaparecidos
Previous Post

Ejército intercepta semisumergible con posibles ilícitos en costas del Pacífico

Next Post

Evalúan condiciones internas de la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora

Next Post
Los trabajos se realizaron con acompañamiento de COVIAL. (Foto: Newsweek / DGAC)

Evalúan condiciones internas de la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala