Tras una tumultuosa semana, este lunes 13 de enero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado sobre la decisión del juez Erick Daniel García Alvarado, quien declaró con lugar la revisión del auto de medida de coerción a solicitud de los magistrados titulares Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas, Irma Palencia y Mynor Custodio, debido al proceso penal que todos ellos enfrentan y por el cual se les impidió legalmente ejercer sus cargos.
Regresan a sus cargos
Según lo estableció el juez García, a partir de este lunes 13 de enero la prohibición para ejercer el cargo de magistrados titulares de TSE queda sin efecto, debido a que el plazo de investigación venció.
Fue desde el pasado 5 e abril de 2024 que una Sala de Apelaciones prohibió a los magistrados ejercer sus funciones, medida que ha quedado revocada desde el pasado viernes 10 de enero del presente año.
Los cuatro funcionarios están señalados de supuestas irregularidades en la adjudicación del programa informático Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que tuvo un costo de Q148 millones y fue usado en las elecciones generales de 2023.
Gabriel Aguilera asume la presidencia
El magistrado titular, Gabriel Aguilera Bolaños asumió la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este lunes 13 de enero, a las 9 horas, según comunicó la institución.
Por lo tanto, los cuatro magistrados titulares fueron restablecidos para ejercer sus funciones en el ente electoral. Por su parte, la magistrada Blanca Alfaro pasa a tomar el cargo de magistrada vocal tercero, luego de una tensa semana por falta de acuerdos entre los magistrados suplentes, quienes la increpaban por autoproclamarse Presidenta en funciones ante la imposibilidad legal que presentaba Aguilera.
En conferencia de prensa, Alfaro indicó que entregó la presidencia del TSE, luego de ser notificada de la resolución del juzgado a las 8 horas de este lunes.
Por su parte, el magistrado Presidente Aguilera, señaló que debido a que el plazo de investigación venció, fue resuelta favorablemente la solicitud de los togados de modificar las medidas sustitutivas. También agregó que se reunirán con Blanca Alfaro para conocer cuáles son los temas pendientes en el TSE, tras asumir como presidente de ese órgano.
Crisis en en el Tribunal Supremo Electoral debido a falta de acuerdos por la presidencia