Pronosticadores del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrología (INSIVUMEH) dio a conocer que el frío persistirá en Guatemala debido al ingreso de un frente frío. Las extremas bajas temperaturas podrían afectar especialmente el occidente del país y llegar a los 0 y -2 grados centígrados, en la ciudad de Guatemala se estima que las temperaturas pueden descender entre 10 y 12 grados. Según la institución, esta temperatura puede favorecer la presencia de heladas en los altiplanos central y occidental. El frío será más sensible en varios puntos del país donde continuará un viento ligero y predominante.
REPORTE DE TEMPERATURA MÁXIMA DIARIA DEL DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/8dkgC3iR89
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 26, 2024
Nuevo frente frío
Las bajas temperaturas se deben al ingreso de un frente frío, de continuar el trayecto como hasta ahora, este frente frío incrementará nubosidad y posibilidad de lluvias en regiones del norte y caribe a partir del viernes 29 de noviembre. Además, se explicó que la Meseta Central puede tener vientos entre los 40 y 50 kilómetros por hora, especialmente del 30 de noviembre al 1 de diciembre.
Al iniciar la próxima semana, habrá neblina en las principales horas de la mañana, nublados parciales que estarán alternados con poca nubosidad y durante algunas horas, soleado. El frío se presentará en horas de la noche y madrugada en los altiplanos central y occidental.
Angel Rodas de la estación de INSIVUMEH sede #Quetzaltenango da a conocer el pronóstico del tiempo donde el día miércoles se espera el primer frente frío.
Via @wgcolloy#EUXela pic.twitter.com/l84moSjr7e— EUXela 91.1 (@EU_Xela) November 18, 2024
Enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas
La posibilidad de contraer virus respiratorios por las bajas temperaturas se mantiene, entre las principales enfermedades que afectan especialmente a la niñez y adultos mayores, están:
- Resfriado
- Gripe
- COVID19
- Faringitis
- Bronquitis
- Neumonía
Médicos recomiendan acudir a un centro asistencial al presentar fiebres, escalofríos, tos con flemas, dolor de pecho al estornudar o toser, falta de apetito, dificultad para respirar, entre otros. Lo importante es no confundir las enfermedades y tratarlas de forma oportuna. Otra de las recomendaciones que brindan expertos en salud pública es no automedicarse, ya que se puede retrasar la cura de la enfermedad.
Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 26 al 28 de noviembre de 2024, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país.
Para más información descargar en:https://t.co/kWoDKgU6IU
También puedes interactuar en:https://t.co/fpK4wTdoAp pic.twitter.com/P1O7N7VfEc
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 26, 2024