• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Farmacias estatales buscan ampliar acceso a medicamentos de calidad a bajo costo en Guatemala

Las primeras farmacias de bajo costo se inaugurarán en Quiché y Sacatepéquez.

Redacción by Redacción
marzo 30, 2025
in Nacional
0
Farmacias estatales buscan ampliar acceso a medicamentos de calidad a bajo costo en Guatemala

Fotografía: Farmacia Proam en interior de Hospital Pedro de Bethancourt en Antigua Guatemala.

El presidente Bernardo Arévalo aseguró el pasado viernes 28 de marzo, que la lista básica de medicamentos está disponible con un abastecimiento del más del 90 % en todos los hospitales y principales puestos de salud del país durante la inauguración de una nueva farmacia del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (Proam) en el Hospital Hermano Pedro de Antigua Guatemala.

En el caso de la recién inaugurada farmacia, autoridades de salud indicaron que la misma ofrece 183 tipo de medicamentos a precios reducidos, beneficiando especialmente a familias de escasos recursos.

“Este modelo se basa en la compra centralizada y distribución eficiente de fármacos certificados, lo que permitirá reducir costos, sin comprometer la calidad”, aseguró el mandatario, mientras daba un recorrido por el lugar.

Arévalo también destacó la importancia de esta iniciativa como parte de una estrategia nacional para mejorar el acceso a la salud.  Además se prevé la apertura de más farmacias en distintos puntos del país, fortaleciendo la red de distribución de medicamentos esenciales.

¡Buenas noticias para Antigua Guatemala!

La farmacia PROAM ya está disponible en el Hospital Pedro de Bethancourt 🏥 con 1️⃣8️⃣3️⃣ medicamentos a bajo costo, atención extendida ⏰ y productos de calidad que cuidan tu salud y tu bolsillo. 💊

Visítanos de 🕖 7:00 a 🕙 22:00 horas y… pic.twitter.com/Thy8k3fC3L

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 29, 2025

Las personas podrán adquirir los medicamentos en estas farmacias con recetas emitidas por hospitales nacionales o centros de salud.  Esta medida garantiza que quienes más lo necesitan puedan acceder a tratamientos adecuados sin enfrentar barreras económicas significativas.

Imagen de una sección de la farmacia PROAM recientemente inaugurada en el interior del Hospital Pedro de Bethancourt en Antigua Guatemala.

Meta para 2027

El Gobierno proyecta que, para 2027, cada hospital del país cuente con esta farmacia y que cada municipio tenga al menos una farmacia estatal con precios accesibles.

“Queremos que ningún guatemalteco tenga que elegir entre comer o comprar sus medicinas”, enfatizó Arévalo.

El programa cuenta con un presupuesto de Q24 millones para este año, destinados a fortalecer las 36 farmacias actuales y expandir la red. Además, se promueve el uso de medicamentos genéricos, que cuentan con el mismo respaldo sanitario que los de marca, pero a menor costo.

La farmacia inaugurada en Antigua Guatemala beneficiará no solo a los pacientes del Hospital Hermano Pedro, sino también a residentes de otros municipios. Similar impacto tendrá la de Joyabaj, que cubrirá a 118,783 habitantes de Quiché y zonas cercanas de Chimaltenango, Baja Verapaz y Guatemala.

Altos precios de medicamentos en Guatemala

En Guatemala, el costo de los medicamentos es significativamente más alto en comparación con países vecinos como El Salvador, lo que representa una carga económica considerable para los guatemaltecos que requieren tratamientos médicos.  Investigaciones recientes han revelado que ciertos fármacos pueden costar hasta un 185% más en Guatemala que en El Salvador.

El sector farmacéutico en Guatemala esta dominad por grandes cadenas que controlan la distribución y fijación de precios.  Algunos analistas aseguran que la falta de regulación estricta ha permitido que los costos de ciertos medicamentos sean considerablemente más altos en comparación con otros países de la región.  Además, la presencia de medicamentos falsificados o de baja calidad sigue siendo un problema, afectando la eficacia de los tratamientos médicos.

Las comunidades rurales son las más afectadas, ya que en muchos casos deben viajar largas distancias para acceder farmacias o centros de salud.

 

Escasez de medicamentos en Hospital General

 

Tags: acceso a medicamentosFarmacias PROAMmedicinas a bajo precio
Previous Post

Alfombras de procesiones en Guatemala son una expresión de arte y fe

Next Post

Desmantelan punto de venta de droga en Villa Nueva

Next Post
Los cuatro detenidos fueron trasladados hacia torre de tribunales. (Foto: PNC)

Desmantelan punto de venta de droga en Villa Nueva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala