El exviceministro de Gobernación, Carlos Fernando García Rubio, fue ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva este lunes 28 de abril, por su presunta participación en el asesinato de Hansel Ernesto Szarata Valdés, jefe del Departamento de Gestión Legal del Congreso de la República. El hecho ocurrió el pasado 5 de abril en el parqueo de un centro comercial ubicado en la zona 16 de la capital.
La decisión judicial fue tomada por un juzgado de turno tras considerar que las pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP), entre ellas el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), son consistentes con la hipótesis del crimen. La jueza asignó el caso al Juzgado Séptimo Penal, mientras se desarrolla la fase de investigación.

García Rubio, quien ocupó el cargo de viceministro de Prevención de la Violencia en 2021 durante el gobierno de Alejandro Giammattei, fue capturado el pasado 24 de abril en la zona 4 de Mixco, específicamente en la colonia Bosques de San Nicolás. Desde entonces permanecía en carceleta mientras se desarrollaba la audiencia de primera declaración, que culminó este lunes.
El MP informó que la aprehensión se basó en declaraciones de testigos presenciales y en análisis de cámaras de videovigilancia, mediante los cuales se logró individualizar a García Rubio como presunto responsable del crimen. La orden de captura fue emitida por el Juzgado de Diligencias Urgentes por el delito de homicidio.
Durante su detención, el exfuncionario portaba dos armas de fuego, aunque su defensa argumenta que no existe un análisis de trayectoria balística que lo incrimine directamente.

García Rubio ha señalado que la investigación se encuentra en etapa preliminar y que los elementos presentados por la Fiscalía son insuficientes. Además, aseguró que no se ha identificado a otros posibles implicados y denunció que las pruebas ofrecidas por su defensa no fueron valoradas adecuadamente.
Con la medida de prisión preventiva, García Rubio permanecerá recluido en la cárcel de Mariscal Zavala, mientras el MP continúa con la investigación y se determina si existen más involucrados en el homicidio que ha estremecido al sector político guatemalteco.
Te puede interesar:
Caso Szarata: fotogramas muestran los momentos previos al asesinato