• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Exalcalde de Santa Catarina Pinula condenado a 12 años por el delito de peculado por sustracción

El exjefe edil fue acusado de autorizar el pago de Q145 mil a una empresa para hacer campaña negra contra el actual alcalde de la localidad.

Redacción by Redacción
mayo 15, 2025
in Nacional
0
Exalcalde de Santa Catarina Pinula condenado a 12 años por el delito de peculado por sustracción

Foto archivo: Victor Alvarizaes, exalcalde de Santa Catarina Pinula.

El exalcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Gonzalo Alvarizaes Monterroso, fue condenado este jueves 15 de mayo a 12 años de prisión por el delito de peculado por sustracción. La sentencia fue dictada por la Sala Tercera de Apelaciones, que revocó una absolución previa y determinó que Alvarizaes utilizó fondos públicos para financiar una campaña de desprestigio contra su sucesor político, Sebastián Siero, durante el proceso electoral de 2019.

Investigación

Según la investigación del Ministerio Público (MP), entre el 20 de febrero y el 21 de abril de 2019, Alvarizaes autorizó la emisión de cheques por un monto total de Q145,438.62 a favor de una empresa privada. Estos fondos, provenientes del erario municipal, habrían sido destinados a la creación y difusión de contenido en redes sociales con el objetivo de afectar la imagen de Siero, entonces candidato a la alcaldía por el partido Unionista.

La Fiscalía contra la Corrupción presentó evidencias que demostraron que los recursos municipales fueron desviados para fines ajenos a los institucionales, configurando así el delito de peculado por sustracción. El Ministerio Público (MP) argumentó que la contratación de la empresa no tenía relación con las funciones propias de la comuna y que su único propósito era influir en el proceso electoral por medio de una campaña negativa.

Reversión de la absolución

En noviembre de 2024, el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal había absuelto a Alvarizaes, al considerar que no existían pruebas suficientes para demostrar que los fondos fueron utilizados para una campaña negra. Sin embargo, el ente investigador interpuso una apelación especial en diciembre del mismo año, solicitando la revisión de la sentencia absolutoria.

La Sala Tercera de Apelaciones, tras analizar los argumentos presentados, concluyó que existían elementos probatorios suficientes para establecer la responsabilidad penal de Alvarizaes. En consecuencia, revocó la absolución y dictó una condena de 12 años de prisión, además de imponer una multa de Q50,000. En caso de no pagar la multa, esta se convertirá en prisión adicional.

Sin declaraciones

Tras conocer la sentencia, Víctor Alvarizaes no emitió declaraciones públicas. Durante el proceso judicial, su defensa argumentó que la contratación de la empresa se realizó conforme a los procedimientos legales y que los servicios prestados estaban relacionados con la gestión de redes sociales de la municipalidad. No obstante, el tribunal consideró que la evidencia demostraba un uso indebido de los recursos públicos con fines electorales.

Este no es el único proceso legal que ha enfrentado Alvarizaes. En el pasado, fue señalado por su presunta responsabilidad en la tragedia de El Cambray II, ocurrida en octubre de 2015, donde un deslizamiento de tierra causó la muerte de más de 280 personas. Sin embargo, en enero de 2022, un juzgado resolvió que no existían indicios suficientes para llevarlo a juicio por ese caso.

Además, en 2022, fue vinculado a un proceso penal por autorizar el pago de Q3.4 millones como indemnización al también exalcalde Antonio Coro, a pesar de que este había renunciado y no tenía derecho a dicha compensación. En ese caso, Alvarizaes conservó su inmunidad por resolución de una Sala de Apelaciones.

Implicaciones políticas

La condena de Víctor Alvarizaes tiene implicaciones significativas en el ámbito político local. A pesar de los procesos penales en su contra, en abril de 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantuvo el aval de su candidatura a la alcaldía de Santa Catarina Pinula para las elecciones generales de ese año. Sin embargo, con la sentencia condenatoria, su futuro político queda en suspenso, ya que probablemente enfrente una inhabilitación para ocupar cargos públicos.

 

Cierres nocturnos en el km 11.5 de Carretera a El Salvador por trabajos en segundo puente

 

Tags: delito de Peculado por SustracciónSanta Catarina PinulaVíctor Alvarizaes
Previous Post

Feria de la construcción ofrece más de cinco mil empleos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala