• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Evalúan condiciones internas de la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la DGAC avanzan en los estudios geofísicos de la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora para evaluar su condición estructural y prevenir riesgos operativos.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
julio 8, 2025
in Nacional
0
Los trabajos se realizaron con acompañamiento de COVIAL. (Foto: Newsweek / DGAC)

Los trabajos se realizaron con acompañamiento de COVIAL. (Foto: Newsweek / DGAC)

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) continúa con la ejecución de estudios geofísicos en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), con el objetivo de evaluar el estado estructural de la pista y prevenir posibles deterioros que afecten la operatividad aérea.

Este procedimiento, que se desarrolla en tres fases, dio inicio el pasado 25 de julio y forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Plan Conecta, el ambicioso proyecto de conectividad del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, cuyo eje principal es mejorar la infraestructura aérea nacional.

¡Seguimos avanzando con compromiso y visión! ✈️🚧

Como parte del seguimiento técnico, durante la madrugada de este martes, el equipo de Infraestructura de la DGAC, con el apoyo de @COVIAL_CIV , realizó la extracción de una nueva muestra de suelo en el sector conocido como… pic.twitter.com/xWMONFd5uK

— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) July 8, 2025

Análisis profundo del suelo

El estudio incluye la apertura de tres calicatas —pozos de exploración técnica— de 50 centímetros de ancho por 50 de profundidad, ubicadas estratégicamente en diferentes secciones de la pista. Estos pozos permiten a los expertos acceder a la base de asiento y analizar el suelo original, así como las capas internas de la pista, incluyendo base, subbase y capa asfáltica.

Durante la segunda fase, realizada en la madrugada de este martes entre la medianoche y las 3:00 horas, se ejecutó la apertura de la segunda calicata en la intersección Delta, una de las zonas clave de la pista.

Las muestras extraídas serán analizadas en laboratorio para determinar si el suelo tiene características homogéneas en las tres secciones intervenidas. Esto permitirá definir si bastará con un mantenimiento preventivo o si se requiere una intervención de mayor envergadura y profundidad estructural.

Los trabajos se realizaron durante la madrugada del martes. (Foto: DGAC)
Los trabajos se realizaron durante la madrugada del martes. (Foto: DGAC)

Esta evaluación geofísica se enmarca dentro de una estrategia nacional de infraestructura que busca tomar decisiones informadas con base en evidencia técnica y científica, alejándose de prácticas improvisadas que puedan comprometer la seguridad operativa del aeropuerto.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha reiterado que con estas acciones se fortalece el compromiso con una transformación responsable del AILA, en favor de la seguridad aérea, especialmente en lo relacionado con los procesos de despegue y aterrizaje.

Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Newsweek)
Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Newsweek)

El Aeropuerto Internacional La Aurora es la principal terminal aérea del país y una infraestructura clave para la economía, el turismo y la movilidad de miles de personas cada día. De ahí la importancia de asegurar que su pista se mantenga en óptimas condiciones estructurales.

Tags: Aeropuerto Internacional la Auroraanálisis COVIALDirección General de Aeronáutica CivilPista de aterrizaje
Previous Post

Guatemala actualiza protocolo para búsqueda de migrantes desaparecidos

Next Post

Serie de sismos genera daños estructurales y temor entre la población

Next Post
Serie de sismos genera daños estructurales y temor entre la población

Serie de sismos genera daños estructurales y temor entre la población

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala