“Hacemos un llamado a la calma, los bloqueos están en proceso de ser resueltos” aseguró el secretario de comunicación social de la presidencia, Santiago Palomo, a través de una conferencia de prensa donde confirmaron una reunión entre autoridades de gobierno y representantes de los grupos inconformes por la obligatoridad del seguro contra terceros para todos los vehículos que circulan en el país.
“Sostendremos un diálogo para escuchar las preocupaciones legítimas de las mayorías porque tenemos total certeza de la medida. Estamos hablando de una medida que trata de proteger a las personas, a las familias. Los accidentes viales son la principal causa de muerte en el país y para ello tenemos que tomar medidas.”
El ministro de gobernación, Francisco Jiménez, explicó que han detectado que hay grupos criminales infiltrados en las protestas ciudadanas. Incluso, aseguró que este martes en la colonia Bethania, se robaron un camión de transporte de productos.
“Hay infiltración de grupos “delictivos” que también están organizados… nos llama la atención porque eso genera desestabilidad”.
Además, reiteró que aunque reconocen el derecho a manifestar, no deberían bloquear el paso:
“Si bien reconocemos el derecho constitucional a expresarse, la manifestación no implica bloquear, sobre todo en la situación atípica que tenemos ahora que utilizan taxis piratas, o vehículos, roban y tienen bloqueada la vía.”
Finalmente ofreció que durante el día se liberarán las vías, gestionando en primera instancia el diálogo con los manifestantes, pero posteriormente, se podría utilizar la fuerza de forma proporcional.
“Nosotros no vamos a detener el ejercicio del derecho a manifestarse, pero si este ejercicio implica afectaciones a la población, tomaremos las medidas establecidas.”
Indicó que se realizará un acercamiento a los grupos que bloquean para “invitar” a retirarse, o que se habilite el paso de forma alterna, pero si no hay una respuesta adecuada, se hará uso de la fuerza.
“Esperamos que durante el día lleguemos a ese objetivo, de liberar las vías”.
Cifras de accidentes:
Según información del gobierno, solo el Hospital Roosevelt gasta el 40 % de su presupuesto en atender personas que sufren un accidente automovilístico y aunque, aseguran que el seguro no va resolver totalmente los accidentes, es un elemento en un plan global que se está trabajando.
El Ministro de gobernación puso a disposición el número telefónico 1599 para que todos puedan hacer preguntas precisas acerca de la implementación del reglamento.
Te puede interesar:
Segundo día de paralizaciones por rechazo a seguro de vehículos