En busca de apoyar el combate al narcotráfico, Estados Unidos realizó la donación del buque guarda costas GC-871, el cual se bautizó como Hunahpú, que en la mitología maya significa “deidad del maíz”.
El Presidente Bernardo Arévalo quien estuvo presente en el acto junto a otras autoridades guatemaltecas y funcionarios estadounidenses, destacaron que el vehículo marino contribuirá a la protección de las fronteras marítimas y la erradicación del tráfico de drogas.
El acto de entrega se desarrolló en la base del Comando Naval del Pacífico, Escuintla, contando con la participación de varios miembros del Ejecutivo y elementos de las distintas unidades del Ministerio de la Defensa Nacional.
Este buque, de 87 pies de eslora (longuitud), tiene capacidad de carga de la cubierta de popa de hasta cuatro toneladas con un peso muerto total del buque clasificado en 20 toneladas.
El buque estará a cargo de 10 profesionales capacitados por expertos estadounidenses.
Detalles del buque
Autoridades han dado a conocer que el buque está capacitado para efectuar operaciones marítimas durante varios días, por lo que su espacio está acondicionado para que sus tripulantes permanezcan en las condiciones necesarias durante su labor.
Cuenta con camarotes destinados a la tripulación, servicio sanitario, comedor y cocina.
Entre el equipo que complementa el buque están los radio comunicadores, teléfonos conectados en todo el vehículo en puntos estratégicos, armas, cámaras de vigilancia, un bote inflable de 5.5 metros con capacidad para 10 personas.
De acuerdo con autoridades de la Marina, este buque CG-871 Hunahpú, por su resistencia y estabilidad, es ideal para operaciones de nave nodriza en apoyo de misiones de patrulla extendidas en el mar.
Subsecretario antinarcóticos elevó a 100 millones de dólares la inversión para Guatemala