La valentía de un socorrista guatemalteco quedó marcada en la memoria de sus compañeros, familiares y guatemaltecos en general, tras confirmarse la trágica muerte del bombero voluntario Javier Armando Castillo Márquez, de 35 años, quien perdió la vida en cumplimiento del deber mientras combatía un incendio forestal en el kilómetro 9.2 de la ruta al Atlántico.
Según informaron los Bomberos Voluntarios, el accidente ocurrió en el interior del predio número 7 del referido sector. Castillo se encontraba realizando labores para detener el avance del fuego cuando resbaló desde un paredón rocoso de aproximadamente 50 metros de altura, lo que le provocó la muerte de manera instantánea. Fue su propio equipo quien, al evaluar la situación, confirmó su fallecimiento.
“Con mucho dolor hacemos del conocimiento que, en el cumplimiento de su deber, nuestro compañero Javier Castillo cae accidentalmente de un paredón de 50 metros mientras combatía un incendio forestal”, declaró oficialmente la institución.

Un legado de entrega y servicio
Javier Castillo no era un bombero común. Su historia con la institución inició a los 14 años, cuando se unió a la Brigada Infantil. A los 18 años, se convirtió oficialmente en bombero voluntario, iniciando su servicio en la 8ª Compañía con sede en Antigua Guatemala. Desde hace cuatro años, pertenecía a la 50ª Compañía, ubicada en la colonia El Paraíso 2, zona 18, como parte de la guardia permanente.
Se destacó como miembro de la Brigada Especial de Rescate, con especialidad en:
-
Rescate con cuerdas
-
Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas (BREC)
-
Rescate acuático como hombre rana
Javier era también padre de dos niños, quienes hoy quedan huérfanos de un hombre que dedicó su vida a salvar a otros.
El dolor de una institución
El fallecimiento de Castillo ha generado un profundo pesar en los cuerpos de socorro y en la sociedad guatemalteca. Compañeros de distintas compañías han expresado su dolor y respeto hacia un bombero que, literalmente, entregó su vida por proteger la de otros.
Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre las condiciones exactas del terreno ni sobre la dinámica completa del accidente, aunque las autoridades indicaron que se continuará investigando lo sucedido.
Este lamentable hecho subraya el alto riesgo que enfrentan los cuerpos de socorro, en especial durante la temporada de incendios forestales, que afecta severamente áreas rurales y urbanas del país.