Diputados del partido político Movimiento Semilla presentaron el lunes 2 diciembre una querella en la Dirección de Gestión Penal del Organismo Judicial contra el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana. Dicho juzgado ordenó la cancelación dela referida agrupación política, durante la semana pasada, con la que el presidente Bernardo Arévalo ganó la Presidencia.
Según lo dio a conocer el parlamentario Samuel Pérez, al haber ordenado la cancelación del partido Movimiento Semilla, Orellana incurrió en los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución de la República de Guatemala, como prevaricato, abuso de autoridad y usurpación de atribuciones.
El grupo de diputados que pertenecen a Semilla, argumentan que el juez Orellana no tiene la facultad de ordenar la cancelación de un partido político y que con sus actos habría incurrido en al menos cuatro delitos, por lo que con esta acción legal procede que el Ministerio Público (MP) investigue como corresponde.
Cancelación del partido
Orellana ordenó el pasado jueves 28 de noviembre la cancelación del partido político Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en su inscripción.
El jefe de la Fiscalía Contra la Impunidad (FECI) Rafael Curruchiche, informó que el juez Fredy Orellana, y él acogieron la solicitud de cancelación de Semilla.
Orellana emitió su resolución contra Semilla por supuestamente presentar firmas falsas en su inscripción en 2017, amparado en una ley sobre crimen organizado que permitía a un juez suspender o cancelar personas jurídicas si incurrieron en “hechos ilícitos”.
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral acató el viernes 29 de noviembre la orden del juez y canceló al partido político Movimiento Semilla.
El registro informó por medio de una resolución que decidió “cancelar la personalidad jurídica” del Movimiento Semilla a petición del juez penal Fredy Orellana que ordenó la cancelación definitiva de esta agrupación el jueves último.
Juez Orellana ordena cancelar la personería del partido Semilla