La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) informó sobre la instalación de la Unidad de Protección de Servicios financieros, con el objetivo de dar respuesta a la vigencia de la Ley de Tarjetas de Crédito que tiene vigencia desde el 1 de septiembre. En esta unidad los tarjetahabientes pueden conocer sus derechos, obligaciones y los procedimientos para la resolución de conflictos.
En poco más de dos meses de vigencia de la nueva ley, la DIACO ha recibido 300 quejas, la mayoría por cobros dobles, cumplimientos de pago y no cumplimiento de los bonos que tendría que entregar el emisor. Las autoridades verifican si dentro de 15 días hábiles, el emisor respondió al usuario de la tarjeta de crédito por escrito para poder intervenir y darle seguimiento a la queja.
Diaco instala unidad para orientar a usuarios de tarjetas de crédit
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), instaló la Unidad de Protección de Servicios Financieros para usuarios de tarjetas de crédito, para dar cumplimiento a la Ley de Tarjeta de Crédito,… pic.twitter.com/v6TTmLPzoO
— Ramon Hernandez S. (@RamonHernande23) September 1, 2024
La DIACO tiene un convenio con la Superintendencia de Bancos (SIB) para contar con el apoyo técnico y capacitación en la atención de los usuarios. Junto al Ministerio de Economía han indicado que no se busca sancionar a ninguna de las partes, sino, llegar a procesos de conciliación. Sin embargo, se velará por el respeto y cumplimiento de la ley. Por tanto, se debe considerar:
- No calcular intereses sobre comisiones o recargos
- Si el usuario no puede pagar una deuda o no está de acuerdo con la tasa de interés, puede solicitar un convenio de pago, se debe aceptar en máximo 30 días
- Al finalizar el pago de deuda, el emisor debe emitir un finiquito
- Existe el delito por clonación de tarjetas y robo de datos
- Los acreedores o agentes de cobros tienen prohibido oprimir, molestar o abusar de forma insistente al usuario para cobrar deudas, se considera acoso más de dos comunicaciones durante el día.
#AlertaUsuarioFinanciero| Recomendaciones para el uso de tu tarjeta de crédito. Utilízala con responsabilidad no entres a enlaces dudosos cuando hagas tus compras en líneas. pic.twitter.com/opWcnZS4fQ
— DIACO (@diaco_gt) January 24, 2024
Para quienes desean tramitar una queja pueden ingresar a la página www.diaco.gob.gt, comunicarse al 1544 o acudir a las oficinas centrales ubicadas en la zona 4 de la ciudad de Guatemala. La respuesta se da en un plazo no mayor de cinco días hábiles, para ello requieren los nombres y apellidos completos del consumidor, la dirección exacta donde puede recibir citaciones o notificaciones, número de teléfono y correo electrónico; así como nombre exacto del proveedor o prestador de servicios o contra quien se interpone la inconformidad y la dirección exacta donde éste puede ser citado o notificado.
Además, debe adjuntar:
- Fotocopia legible del DPI, si el consumidor fuera una Sociedad Anónima es necesario presentar fotocopia del Acta de nombramiento del Representante Legal con su respectiva inscripción en el Registro Mercantil; y si es una empresa mercantil, fotocopia de la patente de comercio.
- Fotocopia legible de la factura, recibo de compra o contrato. Se sugiere adjuntar fotocopia de la garantía del producto.
#DerechosDelConsumidor| La @diaco_gt pone a tu disposición el Libro de Quejas y el Centro de Llamadas 1544 y Sedes Departamentales en todo el país.#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/G8D0NSj7iw
— DIACO (@diaco_gt) November 15, 2024