La tarde del viernes 25 de abril, se llevó a cabo la audiencia de primera declaración del exviceministro de Gobernación, Carlos García Rubio, en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno, donde el Ministerio Público (MP) le imputó el delito de homicidio por la muerte de Hansel Ernesto Szarata Valdés, jefe del Departamento de Gestión Legal de la Dirección General del Congreso.
Durante la audiencia, el MP presentó un relato detallado de los acontecimientos ocurridos la madrugada del 5 de abril en un centro comercial de la zona 16. Según las grabaciones de cámaras de seguridad mostradas por la Fiscalía, García Rubio, Szarata y otros individuos abandonaron juntos una discoteca. Momentos después, se produjo un altercado en el parqueo que terminó en tragedia.
La versión de los hechos
De acuerdo con la investigación, tras salir del centro nocturno, Szarata se dirigió a su vehículo acompañado por García Rubio. En el trayecto, los ocupantes de un picop gris —relacionados también con Szarata— dispararon contra terceros, hiriendo a una persona. Durante el caos, García Rubio presuntamente fue a buscar su arma, y posteriormente, en medio de la discusión entre Szarata y los hombres del picop, disparó a Szarata por la espalda, causándole la muerte.
Por su parte, García Rubio ofreció una versión distinta. Aseguró que Hansel Szarata era su amigo y que su intención fue repeler un ataque proveniente del picop gris.
Indicó que el responsable de asesinar a Hansel Szarata fue el copiloto del vehículo tipo picop, de color gris, que estaba en el parqueo de zona 16:
A través de otro fotograma que el acusado presentó, identificó que aunque él sí estuvo presente en el lugar del ataque, no fue él quien disparó contra Szarata. Aseguró que el disparo fue por la espalda de Szarata, mientras él (García Rubio), estaba del lado izquierdo donde ubicaba la víctima:
Explicó que, tras escuchar disparos, fue por su arma para proteger a Szarata y que únicamente respondió al fuego recibido, aunque reconoció haber accionado su arma en el lugar del crimen.
Audiencia aplazada
La audiencia no pudo concluir debido a cuestiones administrativas del Juzgado. Según indicó la jueza Carol Patricia Flores, el turno disponible concluyó a las 19:00 horas y debía liberar la sala para las audiencias programadas del siguiente turno. Por este motivo, la diligencia fue reprogramada para el lunes 28 de abril a las 19:00 horas.
Hasta entonces, García Rubio permanecerá detenido en las carceletas de Torre de Tribunales o podría ser trasladado al Preventivo de la zona 18, en espera de la resolución judicial sobre su situación legal.
Contexto del caso
Este hecho ha generado conmoción, dada la trayectoria política de García Rubio y la posición que ostentaba Szarata en el Congreso de la República. Mientras el MP avanza en su hipótesis de un ataque intencional, la defensa insiste en que todo se trató de un intento de protección ante un ataque externo.
La continuación de la audiencia será crucial para determinar si el exviceministro será finalmente ligado a proceso penal por el delito de homicidio o si se le concede alguna modificación en la imputación, como ha solicitado su defensa.
Te puede interesar:
Capturan a exfuncionario del gobierno de Giammattei por asesinato de trabajador del Congreso