• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Capturan a colombianos prestamistas dedicados a extorsionar en Guatemala

Entre los capturados también se reportan guatemaltecos que colaboran con estructuras criminales denominada "Gota a Gota".

Redacción by Redacción
diciembre 19, 2024
in Nacional
0
Capturan a colombianos prestamistas dedicados a extorsionar en Guatemala

Diligencias realizadas por fiscales durante allanamientos contra colombianos prestamistas en Guatemala.

El Ministerio Público (MP), informó este 19 de diciembre a través de redes sociales sobre la finalización de la primera fase del operativo transnacional “Gota a Gota”, en donde se reportó la incautación de varios indicios que fortalecen las investigaciones de estructuras criminales que se dedican a la usura y que eran coordinados por cuatro personas de nacionalidad colombiana.

Desde el martes 17 de diciembre, la Fiscalía contra Delitos Transnacionales llevó a cabo 166 allanamientos en inmuebles en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Jutiapa, Quetzaltenango, San Marcos, Zacapa, Petén, Izabal , Chiquimula, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz y Alta Verapaz.

Los detenidos fueron identificados como: José Duvalier González Castro, alias “El Patrón” y Karla Paola Cosajay Herrera, alias “La Patrona”, ambos líderes de la estructura criminal. Pedro Alberto Chávez Hernández, Claudia Lorena González Cardona y Valery González Castro identificados como segundos al mando de estructura.

De acuerdo con el ente investigador, durante este operativo se incautó Q1 millón 217 mil en efectivo, así como US$4 mil en efectivo y otros billetes de otras denominaciones extranjeras.

También se incautaron 10 armas de fuego de distintos calibres, entre ellos un subfusil, 113 celulares, dos computadoras, siete vehículos, cuatro sellos migratorios, con los cuales se presume que daban paso a personas en forma ilegal desde Colombia, ya que también ubicaron múltiples documentos además de cinco bolsas con marihuana.

#OperativoTransnacionalGotaAGota #NoPrestesTuVida 🚫

El operativo transnacional "Gota a Gota" concluyó con los resultados siguientes:

Capturados

José Duvalier González Castro, alias "El Patrón" y
Karla Paola Cosajay Herrera, alias "La Patrona", ambos líderes de la estructura… https://t.co/wR5tuTr9ha pic.twitter.com/X9vJoEhggG

— MP de Guatemala (@MPguatemala) December 19, 2024

¿Cómo opera esta estructura denominada “Gota a Gota”?

Estas estructuras ofrecían préstamos inmediatos, pero con el cobro de intereses altos y diariamente, lo que en determinado momento se hacía imposible de pagar para muchos y terminaban siendo extorsionados por estas estructuras quienes en ocasiones despojaban de sus bienes materiales muebles e inmuebles a sus deudores.

En la mayoría de los casos el uso de violencia física psicológica, verbal y hasta física eran habituales por parte de los cobradores, quienes usualmente se movilizaban en motocicleta para escabullirse luego de amedrentar a sus deudores.

La fiscalía logró establecer que el modo de operación de esta estructura, era mediante el uso de publicidad por medio de tarjetas de presentación y el cobro por medio de cartillas o controles de pagos, como ellos les denominan.  Estos créditos son ofrecidos a comerciantes o personas individuales que se ven en la necesidad de obtener un crédito, quienes movidos por su necesidad terminan aceptando.

La fiscalía agrega que esta red opera a nivel latinoamericano, con distintas redes criminales y estructuras que se encuentran en México, Venezuela, Brasil, Honduras, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Perú, Chile, Argentina.

Dinero proveniente del narcotráfico

Investigaciones refieren que estas organizaciones colocan activos económicos al sistema financiero nacional, este dinero es distribuido para el funcionamiento propio de la organización y es enviado al extranjero por medio de remesas y/o transferencias utilizando patrones de envío de baja cuantía para evadir controles financieros.

Agregan que este dinero es proveniente del narcotráfico, como una extensión de los tentáculos de estas organizaciones criminales.

La red criminal centra sus operaciones en el municipio de Guatemala, sin embargo, en la primera fase, el MP determino que las rutas y operaciones se expanden en al menos 17 departamentos del país.

 

Tags: "Gota a Gota"colombianos extorsionistas en GuatemalaMP
Previous Post

Jefe del Ejecutivo asegura que habrá aumento al salario mínimo 2025 sin precisar una cifra

Next Post

Portero del Paris Saint-Germain sufre severa lesión en el rostro durante un partido

Next Post
Portero del Paris Saint-Germain sufre severa lesión en el rostro durante un partido

Portero del Paris Saint-Germain sufre severa lesión en el rostro durante un partido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala