El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre la reunión entre el canciller, Carlos Ramiro Martínez y Filippo Grandi, Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados. La reunión se registró en el marco del 58 Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUR) que se celebra en Ginebra, Suiza. En ese encuentro, el canciller guatemalteco reiteró el compromiso de Guatemala con las instituciones multilaterales en materia de desarme y de contribuir a la búsqueda de un mundo más seguro.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, interviene en el Segmento de Alto Nivel de la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Sígalo en vivo: 🔗 https://t.co/vwzaMnAqqC
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 24, 2025
Sobre la reunión
Durante el encuentro entre el el ministro Carlos Martínez y el Alto Comisionado de ACNUR, se reiteró la importancia de la labor de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en colaboración con entidades guatemaltecas ante los diversos desafíos de la coyuntura internacional actual sobre la migración irregular. Martínez ratificó el compromiso de Guatemala para seguir trabajando conjuntamente con ACNUR en favor de las personas retornadas y refugiadas.
El #CancillerGT @CRMartinezGT participó en el segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme 2025 en @UNGeneva. En su intervención, reiteró el compromiso de Guatemala con las instituciones multilaterales en materia de desarme y de contribuir a la búsqueda de un mundo más… pic.twitter.com/rqr0uuXpaY
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 25, 2025
Durante la intervención de Martínez se destacó que el mundo enfrenta “graves amenazas a la paz y seguridad internacionales, confrontación, invasiones, conflictos armados y actos terroristas”. En ese sentido, lamentó el creciente gasto en armamento, en contraste con la insuficiencia de recursos para combatir problemas urgentes como el hambre, la pobreza y las enfermedades.
Se reforzarán las relaciones bilaterales
El Ministro Martínez instó a los Estados miembros a reflexionar sobre la urgencia de reanudar los trabajos sustantivos de la Conferencia en cumplimiento de su mandato y abogó por una mayor inclusión dentro del foro, destacando la importancia de escuchar a la sociedad civil, la academia y los Estados observadores. Además, enfatizó la necesidad de actualizar las reglas de procedimiento de la Conferencia y de ampliar su composición para mejorar su representatividad.
El #CancillerGT @CRMartinezGT y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados,@FilippoGrandi, sostuvieron un encuentro en el marco del #HRC58, donde reconocieron el importante trabajo que @ACNUR_es realiza en colaboración con las instituciones guatemaltecas ante los diversos… pic.twitter.com/a7QkB95lgw
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) February 25, 2025
Así mismo, se resaltó que Guatemala es Estado parte del Tratado de Tlatelolco, donde se promueve la proscripción de armas nucleares en la región, así como la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). “El hecho de que la Conferencia vuelva a funcionar ya no es un deseo o una esperanza; es una cuestión de necesidad”.