• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Cámara Penal decidirá el futuro del caso Melisa Palacios el 9 de junio

La Cámara Penal de la CSJ analizará el traslado del caso Melisa Palacios a un juzgado de Mayor Riesgo, en medio de denuncias por intimidación, amenazas y manipulación procesal.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
junio 4, 2025
in Nacional
0
Melisa Palacios (víctima) y María Fernanda Bonilla (supuesta victimaria). (Foto: Newsweek)

Melisa Palacios (víctima) y María Fernanda Bonilla (supuesta victimaria). (Foto: Newsweek)

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) celebrará el próximo 9 de junio una audiencia de vista pública para conocer los argumentos del Ministerio Público (MP) sobre el traslado del expediente por el asesinato de Melisa Palacios hacia un juzgado de Mayor Riesgo en la capital.

Actualmente, el caso se encuentra estancado en el Juzgado de Turno de Chiquimula, donde se han denunciado serias irregularidades procesales, presencia de personas armadas e intimidación hacia los familiares de la víctima y querellantes. La decisión que tome la Cámara Penal podría cambiar el rumbo de un proceso marcado por denuncias de manipulación y amenazas.

La madre de Melissa Palacios ha manifestado su inconformidad por las resoluciones del juez que lleva el caso en Zacapa. (Foto: Instituto de la Víctima)
La madre de Melissa Palacios ha manifestado su inconformidad por las resoluciones del juez que lleva el caso en Zacapa. (Foto: Instituto de la Víctima)

Antecedentes de un caso marcado por el dolor y la impunidad

Melisa Palacios, de 21 años, desapareció el 3 de julio de 2021 tras salir de su casa en Zacapa para, supuestamente, asistir al cumpleaños de un amigo. Sin embargo, se reunió con su amiga María Fernanda Bonilla, principal acusada del crimen. Horas más tarde, su cuerpo fue localizado a 14 kilómetros, sin vida.

Las investigaciones del MP señalan a Bonilla y su guardaespaldas, José Luis Marroquín Ovalle, como responsables del secuestro y asesinato. Un testigo protegido, capturas de pantalla y audios revelan que Bonilla habría confesado tener retenida a Palacios, mientras otra grabación la muestra suplicando por su vida.

El 3 de julio de 2021 fue el día que Melisa Palacios salió de su casa y ya no regresó. (Foto: Redes sociales Melisa Palacios)
El 3 de julio de 2021 fue el día que Melisa Palacios salió de su casa y ya no regresó. (Foto: Redes sociales Melisa Palacios)

Obstáculos y reclasificación de delitos

Pese a las pruebas, el juez José Máximo Morales reclasificó los delitos de asesinato a homicidio en estado de emoción violenta. Esta decisión fue rechazada por el MP y la familia de la víctima, quienes acusaron al juez de ignorar evidencia clave. A raíz de ello, el MP solicitó su antejuicio, y el expediente fue asignado a distintos jueces en Chiquimula, donde continúa sin avances.

Uno de los principales argumentos del MP para solicitar el traslado del caso es la seguridad. Se ha documentado la presencia de hombres armados con fusiles de grueso calibre frente a los tribunales de Chiquimula durante las audiencias. Además, los querellantes han sido víctimas de dos ataques armados: uno contra el tío y otro contra la madre de Melisa Palacios.

“Esta situación constituye una abierta intimidación y representa un riesgo inminente para la integridad de las partes”, señaló el fiscal Edgar Gómez. Asimismo, los constantes cambios de defensa por parte de los acusados —más de seis hasta la fecha— han sido calificados como estrategia para dilatar el proceso.

Audiencia suspendida y última esperanza

El mismo 9 de junio estaba prevista la audiencia de etapa intermedia, en la que se definiría si Bonilla y Marroquín enfrentan juicio. Sin embargo, fue suspendida por excusa de la jueza a cargo. La familia teme que el caso continúe estancado si no se concreta el traslado a un juzgado especializado en la Ciudad de Guatemala.

Una multitudinaria manifestación en septiembre recorrió la Avenida Reforma hasta la Torre de Tribunales para exigir justicia y el traslado del expediente. “Nos hemos topado con un monstruo”, expresó un familiar de la víctima, haciendo referencia a los obstáculos enfrentados en el proceso.

La decisión que tome la Cámara Penal de la CSJ marcará un precedente. No solo definirá si el caso Melisa Palacios podrá avanzar en condiciones seguras, sino que también pondrá a prueba la capacidad del sistema judicial guatemalteco para garantizar justicia en casos de alto impacto y violencia contra la mujer.

Tags: Cámara PenalCorte Suprema de Justiciajuzgado de mayor riesgoMelisa PalaciosMinisterio Público
Previous Post

Ortega reaparece en público y compara redadas en EEUU con “persecución nazi”

Next Post

Mineduc sanciona a 2.500 maestros por ausencias injustificadas y amparo ordena retomar las clases

Next Post
La Plaza de la Constitución luce abarrotada por los maestros que instalaron sus carpas como medida de protesta. (Foto: Newsweek)

Mineduc sanciona a 2.500 maestros por ausencias injustificadas y amparo ordena retomar las clases

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala