En un nuevo golpe contra el crimen organizado, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Evelin Gilberto Herrera, también conocido como Mateo Fernando Morales Martínez y alias “La Negra Tomasa”, un individuo de 39 años con doble nacionalidad hondureña y guatemalteca, requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

El arresto tuvo lugar en un punto estratégico del kilómetro 169.5 de la ruta que atraviesa el departamento de Chiquimula, como parte de un operativo ejecutado por la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA). Según información oficial, el detenido fue notificado de una orden de captura con fines de extradición emitida por el Juzgado de Primera Instancia Penal para Diligencias Urgentes de Investigación con Competencia Exclusiva en Delitos de Narcoactividad.

Extradición por conspirar para traficar cocaína
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, el requerimiento internacional, fechado el 20 de junio, vincula a Herrera con una conspiración para fabricar y distribuir al menos cinco kilogramos de cocaína con destino a los Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de tener conocimiento pleno de que la droga sería transportada ilegalmente hacia su territorio, agravando así los cargos en su contra.
🚨🚔 Extraditable detenido por vínculos con el narcotráfico🚨🚔
En el Km. 169.5 sector de Chiquimula, policías de la SGAIA, aprehendieron, con fines de extradición a Estados Unidos, al hondureño-guatemalteco Evelin Gilberto Herrera pic.twitter.com/5PYCE6yRnp
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 1, 2025
Un extraditable más en la lista
Con la detención de “La Negra Tomasa”, Guatemala suma ya 17 personas capturadas en 2025 con fines de extradición, de las cuales diez están directamente relacionadas con delitos de narcotráfico. Este incremento, según las autoridades, es resultado del trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad nacionales y agencias internacionales, que han intensificado sus acciones para desarticular redes transnacionales dedicadas al tráfico de drogas.
Además de la solicitud por parte de EE. UU., el detenido también es requerido en Honduras, donde enfrenta procesos legales por delitos similares vinculados al tráfico de estupefacientes, lo que lo convierte en un objetivo prioritario a nivel regional.