La Superintendencia de Bancos (SIB) informó que el sistema bancario operará de forma irregular durante la Semana Santa 2025. La Junta Monetaria autorizó el cierre parcial de bancos, financieras, aseguradoras, microfinancieras y otras entidades del sistema para los días miércoles 16 (desde el mediodía), jueves 17 y viernes 18 de abril, es decir, miércoles santo, jueves santo y viernes santo.
La medida incluye a bancos, sucursales, agencias bancarias, sociedades financieras, compañías de seguros, casas de cambio y entidades almacenadoras, así como a la misma Superintendencia de Bancos, cuyas oficinas también permanecerán cerradas en esas fechas.
¿Habrá atención al público en algunos bancos?
Sí. Aunque el cierre general fue autorizado, la SIB aclaró que queda a discreción de cada institución financiera ofrecer servicios especiales por medio de ventanillas específicas, agencias designadas o plataformas digitales.
Para conocer cuáles agencias bancarias estarán operando de forma especial durante el asueto, los usuarios podrán consultar a partir del 16 de abril el listado oficial en el sitio web: www.sib.gob.gt.
¿Cómo prepararse para el cierre?
Debido a la alta demanda de transacciones previas al descanso de Semana Santa, se recomienda a la población:
-
Planificar con anticipación cualquier trámite bancario.
-
Hacer uso de banca en línea o aplicaciones móviles cuando sea posible.
-
Consultar directamente con su banco si ofrecerá servicios durante los días de asueto.
-
Verificar saldos y pagos pendientes antes del miércoles 16 de abril.
En años recientes, la mayoría de bancos ha potenciado sus plataformas digitales, permitiendo a los usuarios realizar pagos, transferencias y consultas incluso durante días no laborables. No obstante, ciertos procesos como depósitos en efectivo o cobros de cheques sí podrían verse limitados.
El asueto por Semana Santa es tradicional en el país, pero puede generar complicaciones si no se anticipan las gestiones bancarias. Por ello, se recomienda consultar con tiempo las alternativas de servicio que cada entidad pondrá a disposición de sus clientes.