El presidente Bernardo Arévalo afirmó este martes que el Ministerio Público (MP) debe actuar para hacer cumplir las resoluciones judiciales contra el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), luego de que varios plazos legales vencieran sin acatamiento por parte del comité ejecutivo de dicha organización gremial.
Durante su participación en la conferencia “La Ronda”, realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario declaró:
“Ahora, a quien le corresponde es al Ministerio Público. Nosotros actuamos de acuerdo con la ley. Hemos hecho lo que nos correspondía. Hay una sentencia. Hemos pedido que se certifique lo conducente. Ahora le toca al Ministerio Público ir y hacer que se cumpla”.
La declaración hace referencia a la resolución emitida por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, constituido en Tribunal Constitucional de Amparo, que resolvió certificar lo conducente contra el Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como sus dirigentes seccionales y subseccionales.
El caso pasa a manos del MP
La Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada oficialmente el viernes 27 de junio sobre esta resolución. En conferencia de prensa, el procurador Julio Saavedra aclaró que la PGN ha actuado con base en la ley:
“En ningún momento tomaremos medidas que no estén fundamentadas en la ley. Cada paso debe estar avalado por el juez competente en el marco del debido proceso”.
El Tribunal decidió remitir el expediente al Ministerio Público, para que investigue y determine las medidas correspondientes por el desacato a resoluciones que protegen derechos constitucionales, particularmente en relación al acceso a la educación

El presidente Arévalo también resaltó que la gran mayoría del magisterio no respondió al más reciente llamado a asamblea realizado por el STEG. Según sus declaraciones, el 90 % de los maestros continuó con sus labores educativas, garantizando así la continuidad del ciclo escolar.
“Me parece una enorme victoria que, cuando se convoca a una especie de asamblea general, se esperaba que todos los maestros suspendieran las clases, y el 90 % siguió trabajando”, destacó.
Aquellos docentes que sí se ausentaron sin justificación están siendo sancionados por el Ministerio de Educación, con medidas disciplinarias como la suspensión de 10 días sin goce de salario, en cumplimiento con el reglamento interno.
#ComunicadoPGN| PGN fue notificada sobre un SEGUNDO AMPARO PROVISIONAL otorgado, en relación al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala -STEG- 🚨 pic.twitter.com/LNqVxOySJU
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) June 9, 2025
A la espera de nuevas notificaciones judiciales
Se espera que en el transcurso de esta semana, los tribunales constitucionales emitan nuevas notificaciones detallando las medidas específicas que los dirigentes del STEG deberán cumplir para acatar la sentencia. La postura oficial del Gobierno es clara: cumplir con la ley y garantizar los derechos de los estudiantes a recibir clases sin interrupciones.