Tras el revuelo registrado la tarde del miércoles 12 de febrero, el cual obligó a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) a suspender clases, debido a la presencia de elementos del Ejército de Guatemala en el campus central de la máxima casa de estudios públicos a nivel nacional, se han emitido explicaciones para aclarar el mal entendido que encendió un debate en redes sociales.
Por su parte autoridades castrences explicaron que la presencia de elementos de la Guardia Presidencial en las afueras de la Usac, no se trató en ningún momento de de una intervención militar en el campus, como se hizo creer inicialmente.
Detallan que el personal militar forma parte del tercer anillo de seguridad de la vicepresidente, por lo que tienen asignado brindar resguardo perimetral a Karin Herrera, quien tenía programada una actividad en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, misma que fue cancelada tras el suceso catalogado inicialmente como una “amenaza”.
Fue precisamente la vicemandataria quien a través de sus redes sociales explicó la situación, mostrando asombro ante la magnitud del problema que se había suscitado, pese a egresada de dicha casa de estudios, además de catedrática de la misma.
Recibí con mucha ilusión la invitación a una actividad académica en la USAC para motivar a las estudiantes de carreras científicas en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
El evento estaba programado para las 14:00 y fui notificada de que se canceló por lo que no… pic.twitter.com/XijqDLCUGe
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 12, 2025
Especulaciones
Las especulaciones sobre la violación de la autonomía universitaria se generaron tras la aparición de efectivos militares en el ingreso del campus central de la Usac, puntualmente en el ingreso de la misma, a escasos metros de la Plaza de los Mártires, frente al edificio de rectoría. Autoridades universitarios emitieron de inmediato un comunicado además de suspender clases y labores.

Tras el comunicado de la USAC, autoridades gubernamentales emitieron también otro comunicado aclaratorio, descartando la presencia militar como un acto intimidatorio o semejante, enfatizando que se trataba de un anillo de seguridad de la vicemandataria.
Comunicado oficial. pic.twitter.com/Il7FINnQMe
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 12, 2025
Investigación
Por medio de un mensaje compartido en sus redes sociales, la vicepresidenta Karin Herrera, informó sobre la solicitud que hizo a las autoridades a cargo de su seguridad que deduzcan responsabilidades ante el hecho ocurrido en la Universidad San Carlos de Guatemala.
Ante los sucesos del día de ayer quiero aclarar e informar que he solicitado a las autoridades a cargo de mi seguridad que se deduzcan las responsabilidades correspondientes. pic.twitter.com/EmpCgmBItg
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 13, 2025
Debido a conflictos históricos, asesinatos, desapariciones y una amplia gama de casos de represión ocurridos en el pasado en la USAC y a varios de sus estudiantes, dirigentes y catedráticos, en donde el Ejército de Guatemala y Policía Nacional Civil (PNC) antiguamente conocida como Policía Nacional fueron los protagonistas, esta prohibido su ingreso al campus central, ya que dicho acto se contempla o visualiza como un acto de intimidación o violación a la autonomía de la USAC.
Asesinan a capitana del Ejército que estaba asignada a seguridad de vicepresidencia