• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Amparo judicial ordena a sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos

Por un lado la cartera salubrista asegura que existe un diálogo, mientras los sindicalistas anunciaban bloqueos para esta semana.

Redacción by Redacción
marzo 31, 2025
in Nacional
0
Amparo judicial ordena a  sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos

Manifestación de trabajadores de salud frente a la sede del Ministerio de Salud Pública en zona 11 capitalina, registrada el pasado 19 de marzo de 2025.

El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) obtuvo un amparo que ordena a los sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos y tomar hospitales como medida de protesta ante descontento laboral.

Esta acción legal surge en respuesta a las manifestaciones anunciadas por trabajadores de la salud, quienes han expresado su intención de bloquear diversos puntos del país durante el lunes 31 de marzo, así como los días martes y miércoles 1 y 2 de abril respectivamente, con el objetivo de exigir mejoras salariales y el cumplimiento del artículo 140 de la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresas del Estado para el ejercicio fiscal del presente año.

Dicho artículo faculta a la cartera de salud a realizar readecuaciones presupuestarias para financiar aumentos salariales , incentivos, reclasificar personal, incorporar contratistas al renglón 011, priorizando la antigüedad y aumentar las becas de Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) al salario mínimo vigente.

Desde enero el MSPAS ha sostenido múltiples reuniones con representantes de diversas organizaciones sindicales, incluyendo el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), el Sindicato Nacional San Juan de Dios y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería de Guatemala, entre otros.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa a la población: pic.twitter.com/ZnmvgqpVDR

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 30, 2025

Diálogos

Pese a los diálogos desarrollados, los trabajadores de la Salud han manifestado su descontento debido a la falta de avances concretos en sus demandas.  El pasado 19 de marzo, llevaron a cabo una manifestación frente a la sede del Ministerio de Salud Pública en zona 11 capitalina, exigiendo el cumplimiento de las mejoras salariales y la reclasificación de sus puestos.

Autoridades de la cartera salubrista han reiterado su compromiso con el dialogo, instando a sindicalistas a evitar medidas de hecho que puedan afectar la prestación de servicios esenciales a la población.  Asimismo ha solicitado que se permita el paso de ambulancias y vehículos que abastezcan de suministraos los servicios de salud, enfatizando que la continuidad de la atención médica  es vital para la ciudadanía.

Amparo obtenido

La resolución del Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, emitida el 28 de marzo de 2025, ordenó al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala y sus filiales abstenerse de realizar cierres de tránsito, tomas de instalaciones o la paralización de actividades en hospitales, bodegas de vacunas y demás dependencias ministeriales, según se lee en el texto.

Con la obtención de este amparo, se espera que las partes involucradas retomen las negociaciones y busquen soluciones que satisfagan las demandas laborales sin comprometer la salud pública.

 

Retrasos en trámites de importación provocarán multas

 

Tags: GuatemalaMinisterio de Salud PúblicaMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialMSPASSindicato Nacional de Trabajadores de Salud de GuatemalaSNTSG
Previous Post

Retrasos en trámites de importación provocarán multas

Next Post

Presidentes de Panamá y Colombia abordan tema de migración tras su última reunión

Next Post
Presidentes de Panamá y Colombia abordan tema de migración tras su última reunión

Presidentes de Panamá y Colombia abordan tema de migración tras su última reunión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala