Organismos del Estado y entidades que defienden los derechos humanos de la niñez manifestaron preocupación por un posible incremento de la violencia contra personas menores de edad durante la temporada de fin de año. Datos del Refugio de la Niñez aseguran que en las últimas semanas se ha elevado en un 60% el registro de violencia sexual y agresiones físicas contra niños y niñas. Además, se mantiene monitoreo porque ha habido casos de acoso sexual a través de las redes sociales, según el monitoreo hubo un aumento de 150% por lo que requirieron acompañamiento del Ministerio Público para darle seguimiento a los casos.
#Nacionales | El Refugio de la Niñez informó que, de enero a octubre de 2024, se han realizado 4 mil 964 reconocimientos médicos a niñas, niños y adolescentes por delitos sexuales.
Las estadísticas en reconocimiento médico indican que el género más afectado es el femenino, con… pic.twitter.com/L6wCG8vH1y
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) November 6, 2024
Medidas de prevención
La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) mantiene campañas de concienciación de la eliminación de la violencia contra la niñez y adolescencia. Este martes entregó material informativo en el mercado central para la prevención de delitos. De forma presencial y en la página de la institución se brinda información sobre cómo identificar situaciones de riesgo y cómo denunciar. Lo que se busca es generar conciencia y fortalecer el conocimiento de la población para proteger a niñas, niños, adolescentes y adultos vulnerables.
Este día, SVET llevó a cabo la entrega de material informativo en el Mercado Central, con el objetivo de prevenir los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas. pic.twitter.com/RyVN9kBlsm
— Secretaría SVET (@secretariasvet) December 17, 2024
Vulneración de menores de edad
Según expertos, el incremento de casos de vulneración de la niñez se debe a que los niños y niñas pasan más tiempos en sus dispositivos móviles, familiares, amigos y vecinos suelen consumir alcohol o algún tipo de estupefacientes que propician algún tipo de explotación. El Ministerio de Gobernación también recordó que los más de 42 mil elementos de la Policía Nacional Civil se encuentran en apresto estas fechas para atender a la población que lo requiera, pero, es importante la denuncia.
En tanto también se mantienen medidas preventivas para evitar el turismo sexual, entre las recomendaciones que se les brinda a los padres de familia es mantener vigilados a sus hijos, no dejar que hablen con extraños y acompañarlos a cualquier lugar que vayan, especialmente si se movilizan en zonas concurridas.
🛡️La protección de las personas es responsabilidad de todos.
¡Actúa ahora, denuncia la trata de personas! pic.twitter.com/T0Vg13PCec
— Secretaría SVET (@secretariasvet) December 17, 2024