Con 88 campanadas antes de la misa de las 8:00 de la mañana y un mensaje presidencial lleno de respeto y reconocimiento, Guatemala se une al duelo global por la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a las 7:35 a.m., según anunció el cardenal Kevin Farrell desde la Casa Santa Marta en el Vaticano.
El pontífice argentino, que lideró la Iglesia católica desde 2013, falleció a los 88 años dejando un profundo legado espiritual, social y humano. En su declaración oficial, Farrell lo recordó como un fiel servidor del Evangelio, comprometido con los más pobres y marginados, y un ejemplo de amor universal.
Palabras del presidente Arévalo: “Su vida florece en el legado que deja”
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se pronunció públicamente para lamentar la pérdida del Santo Padre. En su mensaje, lo describió como “un hombre de paz y sabiduría” y agregó:
“Su vida florece en el enorme legado que deja para la humanidad. Descanse en paz”.
El mandatario destacó la figura del Papa como un símbolo de reconciliación y esperanza en tiempos de división global, y confirmó que el gobierno anunciará acciones para honrar su memoria.
Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo Papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza.
Su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros.
Su vida florece en…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 21, 2025
Homenaje desde la Iglesia guatemalteca: 88 campanadas y misa solemne
Desde el Arzobispado de Guatemala se dispuso que este lunes, previo a la misa de las 8 de la mañana, las campanas repicaran 88 veces, una por cada año de vida del pontífice. El repique se repetirá al mediodía, como acto simbólico de duelo y respeto.
Asimismo, se ha programado una misa de exequias el viernes 25 de abril al mediodía en la Catedral Metropolitana de Ciudad de Guatemala, en la que se espera la participación de líderes religiosos, diplomáticos y representantes del Estado.
Santiago Palomo: “Un líder del siglo XXI”
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, también dedicó unas palabras al Papa Francisco, a quien calificó como “un líder del siglo XXI”. Afirmó:
“Como gobierno expresamos las condolencias por la muerte de su Santidad, el Papa Francisco. Estaremos anunciando algunas acciones durante el transcurso del día para honrar su memoria”.
Palomo concluyó su mensaje con un llamado a mantener vivo el ejemplo del Santo Padre:
“Que su legado viva para siempre en la humanidad”.
Guatemala lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.#Comunicado 🔗 https://t.co/4BnksfK3ee pic.twitter.com/CXw2eVI0Gj
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 21, 2025
Un legado que trasciende la Iglesia
El Papa Francisco será recordado no solo como el primer pontífice latinoamericano, sino también como un reformador, un defensor de los migrantes, del medio ambiente y de la justicia social. Su estilo pastoral humilde y cercano transformó el modo en que millones perciben la Iglesia católica.
Su fallecimiento marca el fin de una era, pero su mensaje seguirá vivo en las palabras que pronunció, en los gestos que inspiraron y en la profunda huella que dejó en los corazones de los fieles.