Fuerzas de seguridad en Venezuela han confirmado la liberación de manifestantes que exigieron defender la democracia tras los resultados de las elecciones generales en Venezuela. De acuerdo al gobierno de Nicolás Maduro, las 146 personas liberadas este inicio de semana son parte de más de dos mil detenidos que participaron en las protestas tras las disputa de los resultados electorales en julio de 2024.
Por otra parte, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, dijo que de ese momento a la fecha, se han liberado mil 515 personas. Sin embargo, distintas organizaciones que velan por los derechos humanos han manifestado que quienes han sido privados de su libertad han sufrido fuertes violaciones de sus derechos y han sido víctimas de tortura.
📍Barranquilla, Colombia 🇨🇴.
Mientras muchos hoy disfrutan de la compañía familiar, en Venezuela 🇻🇪 hay alrededor de 70 menores de edad injustamente encarcelados, siendo víctimas de torturas y crimines de lesa humanidad por el régimen de Maduro. #MaduroSecuestraNiños pic.twitter.com/uT5JAfRUoq
— Mundo Con Vzla (@MundoConVzla) October 21, 2024
A pocos días de la toma de posesión del presidente en Venezuela
El próximo 10 de enero el presidente de Venezuela tomará posesión como mandatario. Según el Consejo Nacional Electoral venezolano, Nicolás Maduro debe continuar en el poder, pero, autoridades como Estados Unidos han reconocido que Edmundo González Urrutia es el presidente electo democráticamente, por lo que han manifestado su apoyo. Este lunes, González Urrutia sostuvo una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, quienes también hicieron el llamado a otros país para defender la democracia de Venezuela.
Today I hosted Venezuela's President-elect @EdmundoGU, a man whose campaign inspired millions and one who should be taking the oath of office in four days.
The people of Venezuela deserve a peaceful transfer of power to the true winner of their presidential election. pic.twitter.com/nmT0mAfyW7
— President Biden (@POTUS) January 6, 2025
El anuncio de la liberación de reos llegó días antes que el presidente Nicolás Maduro comience su tercer mandato. De acuerdo al gobierno de Maduro, más de dos mil detenidos estuvieron privados de libertad por participar en las protestas posteriores a las disputadas elecciones. Según expertos, estas medidas las toma para ganar credibilidad en el país y así apoyar su continuidad en el mando.
Sus familias los esperan. Sus voces son silenciadas. Sus sueños, encarcelados. Mañana #01dic , por Venezuela 🇻🇪 y por los presos políticos de Venezuela. Cada paso, una oración por su libertad. Cada voz, un grito de esperanza. No los dejaremos solos.
Venezuela levanta la voz🗣️ pic.twitter.com/GfxUKOb4is
— Vente Mundo (@vente_mundo) November 30, 2024
Toma de posesión observada
El máximo tribunal del país aseguró que Maduro ganó las elecciones, pero, los observadores internacionales han dicho que la votación fue injusta y varios países occidentales reconocen al opositor Edmundo González es el presidente de Venezuela.
Esta noche, la señora presidenta Dina Boluarte sostuvo una fructífera conversación por videoconferencia con @EdmundoGU, a quien le reconoció su liderazgo, coraje y valentía en todas sus acciones desplegadas a nivel internacional en favor de la democracia en Venezuela, así como… pic.twitter.com/sfsEDrT8wQ
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 7, 2025