Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, “acordaron” un segundo encuentro el sábado, al margen del funeral del papa Francisco, tras una primera conversación “de 15 minutos” en la Basílica de San Pedro que la mano derecha del presidente ucraniano, Andrii Yermak, calificó de “constructiva”.
“Los dirigentes acordaron continuar hoy sus conversaciones. Los equipos están trabajando para organizar la continuación de la reunión”, declaró a los periodistas el portavoz del presidente ucraniano, Serguii Nikiforov. La presidencia ucraniana publicó fotos de Zelenski y Trump sentados frente a frente y conversando también con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

“Buena reunión. Hablamos mucho cara a cara. Espero que logremos resultados en todos los puntos discutidos”, escribió Zelenski en redes sociales tras el encuentro que se mantuvo al margen del funeral del papa Francisco el Vaticano. El dirigente añadió que desea “un alto el fuego total e incondicional” y que la reunión fue “muy simbólica” y “podría convertirse en histórica si logramos resultados comunes”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue de Roma el mediodía de este sábado, tras reunirse con su par ucraniano Volodimir Zelenski al margen del funeral del papa Francisco, constató la AFP.

El encuentro entre ambos tuvo lugar en la basílica de San Pedro y es el primero desde su altercado en la Casa Blanca a finales de febrero. El presidente estadounidense busca que su par ucraniano selle un acuerdo de paz con Rusia.
“Putin no quiere terminar la guerra”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por los ataques a zonas civiles de Ucrania en los últimos días y afirmó que “quizá no quiere terminar la guerra”.
El mandatario republicano está considerando la posibilidad de atacar el sistema bancario y reforzar las ya significativas sanciones contra Rusia.
La reunión entre Trump y Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco, fue calificada de positiva por ambas partes.
Mientras tanto, el sábado, Moscú informó que Putin le comunicó al enviado de Trump, Steve Witkoff, durante su encuentro del viernes, que estaba dispuesto a negociar una solución al conflicto en Ucrania “sin condiciones previas”.
Ajedrez diplomático
Decenas de jefes de Estado o de gobierno y altos funcionarios se dieron cita este sábado en Roma con motivo del funeral del papa Francisco, lo que abrió la posibilidad de múltiples encuentros diplomáticos al margen.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con Zelenski y le prometió “el apoyo” del bloque en la mesa de negociaciones.
El mandatario ucraniano también habló con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el palacio Chigi. Ambos reiteraron su apoyo a los esfuerzos de Trump para alcanzar una paz justa y duradera, indicó un comunicado de la oficina del dirigente ultraderechista.

Trump y Zelenski conversaron también en el Vaticano con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, dos potencias nucleares europeas que podrían tener un papel clave en la seguridad de Ucrania en caso de cese de tregua.
“Intercambio muy positivo hoy con el presidente Zelenski en Roma. Poner fin a la guerra en Ucrania. Este es el objetivo que compartimos con el presidente Trump”, escribió Macron en X.
Starmer y Zelenski “discutieron de los progresos positivos realizados en los últimos días” para la paz en Ucrania y acordaron “seguir trabajando intensamente con los socios internacionales”, indicó el gobierno británico en un comunicado.
No ha habido negociaciones directas entre rusos y ucranianos sobre el fin del conflicto desde los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.