En un acto realizado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden judicial que buscó desmantelar el Departamento de Educación. Lo que llamó la atención es que el acto lo realizó en medio de estudiantes y profesores, donde Trump afirmó “Vamos a devolver la educación, sencillamente, a los estados donde corresponde. Vamos a cerrarlo lo más rápido posible. No nos hace ningún bien”.
Esta decisión provoca la reducción de responsabilidades del Departamento de Educación, ya que su administración regresa a los estados. Actualmente, la cartera supervisa alrededor de 100.000 escuelas públicas y 34.000 privadas, aunque cerca del 85% de la financiación proviene de los gobiernos estatales.
BREAKING: President Donald J. Trump signs an executive order to officially begin the process of closing the Department of Education. pic.twitter.com/A652ZCudOS
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 20, 2025
Nueva modalidad
Se otorgará subvenciones federales a escuelas y programas necesitados, incluyendo fondos para pagar programas de artes y a los docentes con niños de capacidades especiales. Estas acciones se realizaron cuando McMahon anunció que se había decidido dar de baja administrativa a la mitad del personal, pasando de 4 mil 133 trabajadores a 2 mil 183.
Se ha aclarado que no se puede abolir la cartera educativa a totalidad. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recalcó que no está dentro de las capacidades del Jefe de Estado y debe hacerlo a través del Congreso de Estados Unidos, se mencionó “En lo que respecta a los préstamos estudiantiles y las becas Pell, éstas seguirán siendo administradas por el Departamento de Educación”, había avisado esta mañana, donde reafirmó la intención de achicar “considerablemente la escala y el tamaño… El presidente finalmente está tomando medidas muy necesarias para que la educación vuelva a donde debe estar, es decir, a los educadores más cercanos a los estudiantes, en sus aulas, en sus respectivos estados”.
Leavitt también recalcó que el departamento seguirá a cargo de la financiación para la educación especial. En tanto, a raíz de la Ley de Educación Primaria y Secundaria, también tendrán capacidad sobre las ayudas complementarias para los menores de familias con bajos ingresos.
Donald Trump has officially signed an executive order aimed to dismantle the Department of Education. pic.twitter.com/vTtKXIVCEX
— Pop Base (@PopBase) March 20, 2025
Los republicanos aseguran que se han gastado más de tres billones de dólares con resultados poco atractivos y un resultado bajo en pruebas de lectura, ciencia o matemáticas.
Sobre el Departamento de Educación
La entidad fue creada en 1979 a través de una ley sancionada por el Congreso, razón por la que no puede cerrarse sin la aprobación del Legislativo. Actualmente, a pesar de que Trump dice que podría conseguir los apoyos necesarios, el bloque republicano no cuenta con los votos requeridos y es improbable que haya siete demócratas que cambien su postura.