El máximo tribunal de Venezuela impuso una multa de US$10 millones a la red social Tik Tok por los desafíos virales habrían provocado la muerte de tres menores de edad, además de provocar intoxicaciones y daños físicos a decenas de personas en los últimos meses.
En un fallo emitido, el tribunal dijo que la empresa de redes sociales debería pagar la multa a la agencia de telecomunicaciones del país en los próximos 10 días. También ordenó a TikTok establecer una oficina en Venezuela.
“En caso de incumplimiento, esta Sala Constitucional tomará las medidas que considere pertinentes al caso”, advirtió.
Protección a menores de edad
La máxima corte venezolana aceptó el 21 de noviembre un recurso para la protección de menores de edad, tras la muerte de tres adolescentes y la intoxicación de otros 200 en escuelas de todo el país por sustancias químicas promovidas en retos virales. El gobierno informó por esos días que lanzó una campaña para promover el “uso consciente” de estas plataformas. Hasta el momento la red social TikTok no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Se ha indicado por parte de autoridades de ese país que el dinero de la multa sería para los afectados y la familia de los fallecidos.
Venezuela contra las redes sociales
Maduro ha atacado plataformas de redes sociales como TikTok y WhatsApp tras una ola de represión por parte de su régimen contra la resistencia a su autoproclamada victoria en las elecciones presidenciales de julio. A principios de este año, pidió a sus partidarios que eliminaran WhatsApp, la aplicación de mensajería propiedad de Meta, de sus teléfonos, ya que dijo que está siendo utilizada por “fascistas” para propagar la violencia.
El pasado 8 de agosto, Maduro pidió el bloqueo de la red social X en Venezuela, alegando que el magnate Elon Musk, dueño de la plataforma, promovía la “desestabilización”, en medio de una crisis poselectoral marcada por denuncias de fraude de la oposición tras ser proclamado para un tercer mandato consecutivo. El gobernante también llamó a un boicot contra la aplicación de llamadas y mensajería instantánea WhatsApp.