El presidente de Chile, Gabriel Boric, solicitó que el presidente de Argentina, Javier Milei, tenga “un poquito más de humildad” por las críticas que hizo al ministro de economía chileno, Luis Caputo a quien lo calificó de “comunista y está a punto de hundir al país”. Boric asegura que Argentina es un país hermano que solamente los divide cinco mil kilómetros de frontera. Este comportamiento representa una escalada en los cruces entre los dos países tras una polémica iniciada por Milei el martes cuando afirmó en una entrevista local que Chile está prácticamente gobernado por un “comunista que los está por hundir” al momento de opinar sobre los rumbos de la política económica que ha tomado el país en los últimos años.
La educada respuesta del presidente de Chile a Milei pic.twitter.com/0lqDeJaaiN
— Boric Estamos Contigo (@estamosconboric) December 19, 2024
Postura de Chile
Boric expresó en medios locales y a través de una carta de protesta al embajador de Argentina en el país, Jorge Faurie, su rechazo a las “inapropiadas e inexactas declaraciones” y que “hay que tener un poquitio más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero los pueblos y las instituciones quedan”. Milei por su parte ha publicado en redes sociales que solamente pone a los zurdos en su lugar. Como respuesta, el presidente chileno compartió que no se referiría “con adjetivos ni insultos hacia el presidente de Argentina como él está acostumbrado a hacerlo… Acá en Chile somos empáticos con quién sufre hambre, con quién sufre violencia, con quién sufre discriminación en cualquiera de sus formas”.
La diferencia entre @GabrielBoric y Milei es abismal. El chileno, un jefe de Estado. El argentino, un grosero, un insultador serial. Perdón, Chile, por las ofensas injustificables. Ojalá que mañana seamos mejores que esto, que a muchos nos avergüenza.pic.twitter.com/gYGioulpWP
— Bruno Bimbi (@bbimbi) December 20, 2024
Roces se han intensificado en la región
Milei ha tenido choques políticos personales que derivaron en conflictos diplomáticos, por ejemplo con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el jefe del gobierno de España, Pedro Sánchez y el gobernante de Nicolás Maduro a quien lo calificó como dictador criminal. Ello también provocó que en marzo Colombia expulsara a un grupo de diplomáticos argentinos después de que Milei llamara asesino terrorista al presidente Gustavo Petro. Meses después Milei calificó al presidente brasileño Lula da Silva como corrupto y comunista.
Desde el 10 de diciembre de 2023, el presidente de Argentina ha adoptado una política separatista que ha generado críticas de sus pares, en especial a los socios de MERCOSUR, conformado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
El presidente Milei no debe interponer su ideología para insultar al presidente Boric y finalmente a Chile.
La relación entre Chile y Argentina es una relación de Estado y su odiosidad no debe venir a empañarla. pic.twitter.com/nBACJbti6G
— Vlado Mirosevic (@vladomirosevic) December 20, 2024