• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Nueva reunión Ucrania-EEUU en Riad sobre tregua con Rusia

Rusia calificó de "útil" la reunión con la delegación estadounidense y adelantó que el diálogo continuará

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
marzo 25, 2025
in Internacional
0
Nueva reunión Ucrania-EEUU en Riad sobre tregua con Rusia

Representantes de Ucrania y Estados Unidos celebraron este martes una nueva ronda de conversaciones en Riad sobre una tregua parcial en el conflicto entre Moscú y Kiev promovida por Donald Trump.

Esta reunión tuvo lugar un día después de un maratónico encuentro entre Washington y Moscú en la capital saudita, tras la cual no hubo ningún anuncio sobre un cese de las hostilidades.

El presidente estadounidense Donald Trump, cuyo acercamiento a su homólogo ruso, Vladimir Putin, sacudió el tablero internacional, busca poner fin al conflicto iniciado con un asalto ruso en febrero de 2022.

El martes por la mañana, tras el encuentro entre Kiev y Washington, una fuente de la delegación ucraniano indicó que “todos los detalles serán anunciados más tarde”.

Rusia por su parte calificó de “útil” la reunión del lunes con la delegación estadounidense y adelantó que el diálogo continuará, aunque señaló que no hay una fecha “concreta” para nuevas conversaciones.

Moscú quiere un formato de discusiones más amplio, que incluya a la ONU y a otros países. Según la agencia de noticias estatal Ria Novosti, la delegación rusa ya abandonó Arabia Saudita.

Ucrania acusa a Rusia de dilatar las negociaciones para obtener ventajas militares en el terreno.

Washington, Moscú y Kiev se encuentran desde el domingo inmersos en negociaciones en Arabia Saudita. Pero de momento no ha habido ningún anuncio sobre una tregua.

A fuerza de presiones, Trump había conseguido que Kiev aceptara un alto el fuego incondicional. Pero Vladimir Putin, aunque se cuidó de no desairar a su homólogo estadounidense, enumeró una serie de exigencias y dijo que veía una tregua limitada a los ataques a las infraestructuras energéticas.

Las delegaciones rusa y estadounidense pasaron más de doce horas negociando en un hotel de lujo de Riad el lunes, al día siguiente de la primera ronda de conversaciones entre estadounidenses y ucranianos.

La Casa Blanca y el Kremlin emitirán el martes un comunicado conjunto resumiendo las negociaciones, informaron las agencias rusas.

“Conversamos sobre todo, fue un diálogo intenso, nada fácil, pero muy útil para nosotros y para los estadounidenses”, declaró uno de los negociadores rusos, el senador Grigori Karasin, a la agencia noticiosa TASS.

“Por supuesto estamos lejos de resolver todo, de estar de acuerdo en todos los puntos, pero parece que este tipo de discusión es muy oportuna”, sostuvo Karasin.

“Vamos a continuar” dialogando, “sumando a la comunidad internacional, sobre todo a las Naciones Unidas y algunos países”, añadió.

 

Mar Negro

Las discusiones se centran en un posible alto al fuego en el Mar Negro, que facilite retomar el acuerdo sobre cereales.

Ese acuerdo permitió a Ucrania exportar cereales de julio de 2022 a julio de 2023, a pesar de la presencia de la flota rusa en la zona.

Rusia se retiró del acuerdo, acusando a Occidente de incumplir sus compromisos de aliviar las sanciones a las exportaciones rusas.

Ucrania creó en 2023 un corredor marítimo para sus exportaciones, pero su puerto de Odesa y sus barcos son atacados regularmente por los rusos.

Funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunieron en el hotel Ritz-Carlton en Riad el 23 de marzo para negociar un alto el fuego parcial en la guerra con Rusia. Washington esperaba un progreso real, pero el Kremlin advirtió sobre negociaciones difíciles y un largo camino hacia la paz. (Foto de Fayez Nureldine / AFP)

Vladimir Putin, cuyo ejército avanza sobre el terreno, no parece tener prisa por concluir un acuerdo, mientras sus soldados no hayan expulsado a las tropas ucranianas de la región fronteriza rusa de Kursk.

Por el momento, el Kremlin asegura que sólo ha acordado con Washington una moratoria de los bombardeos sobre las infraestructuras energéticas.

Rusos y ucranianos se acusan mutuamente de seguir atacando estos sitios.

A pesar de la aceleración de los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego, los combates continúan.

El lunes, un ataque ruso hirió a 90 personas, entre ellas 17 niños, en Sumi, en el noreste de Ucrania, según el alcalde de la localidad.

Un reportero, un videasta y un conductor empleados por medios de comunicación rusos murieron sobre el terreno en el este de Ucrania.

Tags: Donald TrumpGuerra en UcraniaRusiatreguaUcraniaVladimir Putin
Previous Post

Supervisión en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Next Post

Las ventas de Tesla se redujeron a la mitad en Europa desde principios de año

Next Post
Las ventas de Tesla se redujeron a la mitad en Europa desde principios de año

Las ventas de Tesla se redujeron a la mitad en Europa desde principios de año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala