Este lunes, el primer ministro Shigeru Ishiba, fue reelecto por el parlamento de Japón. Quien lideró el movimiento fue el Partido Liberal Democrático de Ishiba, por su parte, el socio menor, Komeito, perdió su mayoría en la cámara baja de 465 escaños, la más poderosa del parlamento bicameral de Japón. Según medios asiáticos la coalición gobernante sufrió la peor derrota electoral en más de una década, lo que obligó al líder japonés a formar su segundo gabinete en poco más de un mes desde que asumió el cargo.
Ishiba venció al principal líder de la oposición, Yoshihiko Noda, por 221 votos frente a 160 en la primera segunda vuelta celebrada en 30 años.
El Parlamento de #Japón reeligió por mayoría simple a Shigeru Ishiba (@shigeruishiba) como primer ministro, después de que su coalición perdiera la mayoría parlamentaria en las elecciones a la cámara baja celebradas el mes pasado. pic.twitter.com/gXEZxAkYj6
— SPR Informa (@SPRInforma) November 11, 2024
Conformación de la cámara baja
El Partido Liberal Democrático de Ishiba y su socio menor, Komeito, perdieron su mayoría en la cámara baja de 465 escaños, Esto ocurrió el pasado 27 de octubre debido a la persistente indignación de los votantes por la mala conducta financiera de su partido y su respuesta tibia a las infracciones.
Ishiba renombró a la mayoría de los miembros de su gobierno anterior, entre ellos:
- El ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya
- El ministro de Defensa, Gen Nakatani
- El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi
Otros tres funcionarios perdieron sus escaños o fueron afectados por los resultados electorales, se esperaba que Ishiba ofreciera una conferencia de prensa para presentar a su nuevo gabinete y su plan de gobierno. Desde el revés en los comicios, el líder ha rechazado dimitir y afirma que está dispuesto a cooperar con socios de coalición adicionales para aumentar la estabilidad y ayudarle a aplicar la estrategia de su partido.
Relaciones con Taiwán
Hay un grupo conservador opositor más pequeño en ascenso, el Partido Democrático para el Pueblo, cuyos escaños se cuadruplicaron a 28 bajo su popular líder Yauchiro Tamaki. Él propuso elevar la base de ingresos libres de impuestos y aumentar los salarios netos, ideas que atrajeron a votantes de bajos ingresos y a las juventudes. Se había visto afectado porque revelaron una situación complicada en su vida personal.
En tanto se espera que el gobierno de Ishiba viaje a finales de este mes al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y del Grupo de los 20, así como para una posible reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su camino de regreso.