Durante la Cumbre de Jefes de Estado del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Lula da Silva resaltó la propuesta para aplicar un impuesto de 2% a tres mil multimillonarios con el fin de luchar contra el hambre. Según el mandatario se puede recaudar entre 200 mil y 250 millones de dólares para la causa, esta no es la primera vez que se propone la iniciativa, el promotor es el economista francés Gabriel Zucman. Lula indicó “Muchos insisten en dividir el mundo en amigos y enemigos, pero a los más vulnerables no les interesan las dicotomías simplistas“.
Sobre la propuesta
La propuesta no es nueva y para que sea viable se requiere la aprobación y voluntad política de los miembros del G20. Aunque hay expectativa sobre el apoyo de Estados Unidos, expertos aseguran que no es indispensable, toda vez los demás miembros de la organización apoyen. Autoridades como Javier Milei, presidente de Argentina, está en contra de esta medida, tomando en cuenta que el país en 2020 aprobó un impuesto a grandes fortunas lo que se traduce en tres mil millones de dólares.
En tanto, el tema central de la reunión es la construcción de un mundo justo y un planeta sostenible. En la playa de Copacabana se mantiene el despliegue policial de más de 26 mil agentes para resguardar a líderes que llegarán a la reunión de alto nivel. Estas medidas de seguridad se reforzaron tras registrarse dos explosiones cerca del Tribunal Supremo de Brasilia.
Feliz em te reencontrar @LulaOficial.
Contamos com a liderança do Brasil para que o G20 avance no enfrentamento das crises e desafios globais. Nenhum país deve escolher entre combater a pobreza e proteger o planeta. A França fará de tudo nesse sentido. pic.twitter.com/t0eonSFNG2
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) November 18, 2024
Compromisos del G20
El Grupo 20 se creó en 1999, está conformado por 19 países y dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea. Los miembros representan cerca del 85% del Producto Interno Bruto mundial y más del 75% del comercio mundial. La organización se comprometió a “cooperar para garantizar que los más ricos sean efectivamente gravados“.
Para sustentar la propuesta de da Silva se espera una presentación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. Los analistas consideran que no se tiene certeza sobre el avance de esta petición, especialmente cuando Joe Biden está de salida en Estados Unidos.
En la Cumbre de Líderes del G20, planteamos establecer un fondo para financiar el programa de reforestación más grande de la historia: Sembrando Vida, que mitiga el calentamiento global y reduce la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras; sembremos paz y sembremos vida. pic.twitter.com/t9Sx5xD8Uk
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 18, 2024