Al menos 17 personas murieron y decenas más resultaron heridas en una estampida en el festival Maha Kumbh en el norte de India, ocurrida durante el miércoles 28 de enero.
Un médico gubernamental que trabaja en la ciudad de Prayagraj, indicó que se trasladaron más de 30 heridos, cinco de ellos en estado grave, para recibir tratamiento, y habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios.
La estampida ocurrió cuando los peregrinos que se dirigían a la confluencia de un río sagrado intentaron saltar las barricadas colocadas para una procesión, dijo en una declaración televisada el principal funcionario electo del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath.
Las autoridades indias aún no habían publicado cifras de víctimas, aunque el primer ministro, Narendra Modi reconoció la pérdida de vidas. Modi calificó el incidente de “extremadamente triste” y expresó sus condolencias.
El miércoles era un día sagrado dentro del festival de seis semanas, y las autoridades en la ciudad de Prayagraj esperaban que un récord de 100 millones de devotos participaran en un baño ritual en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati. Los hindúes creen que un baño en el lugar puede limpiarlos de sus pecados pasados y poner fin al proceso de reencarnación.
Baño sagrado en festival Maha Kumbh
Decenas de miles de ascetas hindúes desnudos y millones de peregrinos se sumergen en las gélidas aguas de la confluencia de ríos sagrados en el norte de India el martes, en el primer gran día de baños del festival Maha Kumbh, que es la concentración religiosa más grande del mundo.

Con tridentes, espadas, lanzas y pequeños tambores de dos cabezas, hombres santos hindúes cubiertos de cenizas marcharon y montaron en carros al amanecer hacia la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati, en la ciudad norteña de Prayagraj. Los hombres (con rastas enmarañadas y coronas de caléndulas) entonaban consignas religiosas en honor a la deidad hindú Shiva y fueron escoltados hasta el sitio del baño en una gran procesión con cantos, tambores y toques de cuernos.
El Maha Kumbh, se celebra cada 12 años, comenzó el lunes, con más de 15 millones de peregrinos bañándose en los ríos sagrados, según las autoridades. Durante las seis semanas que dura el festival, se esperan más de 400 millones de personas, muchas de las cuales participarán en elaborados rituales.