Por la situación generada en Venezuela en el contexto de las elecciones generales, decenas de personas se convirtieron en presos políticos. Según autoridades internacionales, esta población defiende la democracia ya que, denuncian el “fraude electoral” que promovió Nicolás Maduro y el Consejo Nacional Electoral. Datos de organizaciones que velan por los derechos humanos, en poco más de un mes han muerto en prisión tres personas detenidas en el contexto de las protestas postelectorales en el país sudamericano. Por tanto, familiares y amigos de estas víctimas piden esclarecer los hechos ante el asesinato de los presos políticos.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática, condenamos la muerte de Jesús Rafael Álvarez, ciudadano detenido de forma arbitraria el 2 de agosto en El Callao, estado Bolívar, junto a su esposa.
Jesús Rafael Álvarez se encontraba bajo custodia del Estado en el penal de Tocuyito y,…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 14, 2024
El caso de González Pérez
Familiares y amigos confirmaron al Observatorio Venezolano de Prisiones que Osgual Alexander González Pérez de 43 años fue detenido junto a su hijo de 19 años el pasado 19 de agosto al noroeste del país. Lo que ha generado indignación es la muerte de uno de ellos en el centro carcelario de Tocuyito. Según lo relatado en medios locales, en los primeros día de prisión González presentó síntomas de depresión y fue hospitalizado por presentar un dolor abdominal que de acuerdo a las autoridades penitenciarias se trató de un cólico nefrítico, pero, “todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis“. Sin embargo, la familia denunció que recibió atención médica tardía y no les dieron a conocer la causa del padecimiento.
El Observatorio Venezolano de Prisiones resalto que “esta es la segunda muerte que se registra en la cárcel de Tocuyito (estado Carabobo) de un detenido en el contexto de las manifestaciones postelectorales, en menos de 72 horas”. Hasta el momento, las autoridades venezolanas no se han referido públicamente al caso, solamente Nicolás Maduro ha insistido que los opositores buscan provocar e instigar la violencia postelectoral que vivió el país durante las protestas, lo que familiares niegan.
#17Dic Acompañamos a la activista de Derechos Humanos y líder del @clippve, Andreina Baduel, en su comparecencia ante el CICPC luego de haber sido citada "en calidad de testigo".
Defender derechos no es delito. pic.twitter.com/9nbYyzc6dv
— PROVEA (@_Provea) December 16, 2024
El caso de Rafael Álvarez
Durante el fin de semana, representantes de distintas organizaciones y la oposición venezolana exigieron esclarecer las causas de muerte de Jesús Rafael Álvarez, quien también estaba recluido en el penal de Tocuyito. Según la Plataforma Unitaria Democrática “Se encontraba bajo custodia del Estado en el penal de Tocuyito y, por tanto, es su responsabilidad garantizar la vida e integridad de todos los privados de libertad. Exigimos justicia en este caso y la libertad de su esposa Anny Suárez y la de todos los presos políticos”.
Álvarez de 44 años fue capturado junto a su esposa el 2 de agosto por elementos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar al sur de Venezuela. Según los familiares y amigos, la muerte de Jesús no fue notificada por las autoridades, sino, se enteraron el pasado viernes a través de las redes sociales. Según su hijo “Mi papá era una persona sana, no padecía de nada. Allí lo castigaban solo por tener hambre. Si se quejaba, lo aislaban y amarraban. Si pedía hablar con la familia, lo golpeaban. A mi papá lo castigaron y lo mataron en la cárcel”.
Jesús Rafael Álvarez (44) es el segundo detenido tras la ola represiva post-electoral que fallece bajo custodia del Estado, en circunstancias aún no aclaradas por las autoridades.
Álvarez, quien se encontraba recluido en el Internado Judicial de Tocuyito, en Carabobo, fue… pic.twitter.com/mYGShWoZVV
— PROVEA (@_Provea) December 15, 2024