• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Lluvias torrenciales devuelven la vida al desierto del Sáhara

Los habitantes de Merzouga, en Marruecos, aseguran que hacía 20 años que el lago del lugar no se llenaba.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
octubre 27, 2024
in Internacional
0
Esta imagen muestra un lago Erg Znaigui, un lago estacional en el pueblo de Merzouga en el desierto del Sahara en el sureste de Marruecos el 20 de octubre de 2024. - En el desierto del sureste de Marruecos, un aguacero poco común ha devuelto recientemente la vida a lagos y estanques, con los lugareños (y los turistas) lo aclaman como un regalo del cielo. (Foto de AFP)

Esta imagen muestra un lago Erg Znaigui, un lago estacional en el pueblo de Merzouga en el desierto del Sahara en el sureste de Marruecos el 20 de octubre de 2024. - En el desierto del sureste de Marruecos, un aguacero poco común ha devuelto recientemente la vida a lagos y estanques, con los lugareños (y los turistas) lo aclaman como un regalo del cielo. (Foto de AFP)

En el desértico sudeste de Marruecos, unas inusuales lluvias torrenciales devolvieron la vida a lagos y estanques para alegría de la población local que arrastraron seis años de sequía.

En Merzouga, una atractiva localidad turística a 600 kilómetros al sudeste de Rabat, entre las dunas doradas del desierto del Sáhara, han surgido lagos rebosantes. Uno de sus habitantes dijo: 

“Las lluvias han llegado en un momento crítico en que el agua era escasa. Nos han permitido reavivar nuestro patrimonio natural y aliviar la demanda de agua de la población”.

El nuevo paisaje también encandila a los turistas, ilusionados por ver esta rara transformación, dice Khalid Skanduli, un guía local.

“El desierto se volvió verde, los animales tienen comida y las plantas y palmeras volvieron a la vida”, celebra junto a él la turista francesa Laetitia Chevallier, visitante habitual de la zona.

“Estamos increíblemente contentos con las lluvias recientes”.

Los habitantes aseguran que hacía 20 años que este lago encajado entre las dunas no se llenaba.

Marruecos lleva seis años sufriendo una dura sequía, la más grave en cuatro décadas. El año 2023 fue el más seco en 80 años, con un déficit de lluvia del 48%, según un informe de la Dirección General de Meteorología publicado en octubre.

Pero en septiembre, unas lluvias torrenciales provocaron inundaciones en el sur de Marruecos que mataron al menos a 28 personas, según las autoridades.

La agencia meteorológica describió este episodio como “excepcional” y lo atribuyó a un cambio inusual en la zona de convergencia intertropical, la región ecuatorial en la que se encuentran los vientos del hemisferio norte y sur, desencadenando fuertes tormentas y precipitaciones.

“Cambio Climático”

“Todo sugiere que esto es un indicio del cambio climático”, afirma Fatima Driouech, una científica del clima marroquí.

“Pero es demasiado temprano para asegurarlo sin estudios en profundidad”.

Los expertos científicos aseguran que el cambio climático incrementa la frecuencia y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos como las tormentas o las sequías.

En el sur de Marruecos, las precipitaciones sirvieron para rellenar parcialmente los embalses y los acuíferos subterráneos. Pero para que sus niveles aumenten significativamente, los expertos afirman que las lluvias deben mantenerse por un período de tiempo más largo.

El resto del país sigue hundido en la sequía, que amenaza el sector agrícola en el que trabaja un tercio de la mano de obra del reino.

Jean Marc Berhocoirigoin, un turista francés de 68 años, se mostró gratamente sorprendido al ver el lago Yasmina rebosante:

“Me sentí como un niño en Navidad”, afirmó. “No había visto esto en 15 años”.

El agua también llegó a otras zonas desérticas como Erg Znaigui, unos 40 kilómetros al sur.

Te puede interesar:

Supertormentas: así es como el cambio climático amplifica los ciclones

Tags: cambio climáticoDesierto del Sáharafuertes lluviasMarruecos
Previous Post

Cientos de pobladores marchan contra el “Santuario a la muerte” en Cantel

Next Post

Michelle Obama arremete contra Donald Trump

Next Post
La ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, llega a un mitin de campaña con la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris (Foto de Brendan Smialowski / AFP)

Michelle Obama arremete contra Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala