El presidente estadounidense, Donald Trump, brindó un histórico discurso a los congresistas estadounidenses afirmando “Estados Unidos está de vuelta”. Durante el discurso se expuso las prioridades de su mandato y repasar lo que él considera que es un logro en los primeros 43 días de gobierno. Entre los temas abordados además de la inmigración, se refirió a la “recuperación del Canal de Panamá”, el futuro de Groenlandia y su postura con México y Canadá por los aranceles impuestos.
BREAKING: Donald Trump:
“I have stopped all government censorship & brought back free speech in America. It’s back.”
This is an absolute lie. A stunning lie. Just wow.
— ADAM (@AdameMedia) March 5, 2025
La Guerra entre Ucrania y Rusia
Tras la suspensión de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, se afirmó que esta acción demuestra el compromiso de buena fe con la paz. Trump dijo “Estoy trabajando sin descanso para terminar con el salvaje conflicto en Ucrania. Millones de ucranianos y rusos han muerto o han resultado heridos en vano en este horrible y brutal conflicto sin un final a la vista”, “¿Quieren que siga por otros cinco años? ¿Sí?”, dijo, apuntando a los demócratas. “Pareciera que sí. Pocahontas dijo que sí”, añadió, refiriéndose a la senadora demócrata Elizabeth Warren.
John Brennan is panicking so hard that he is going on TV and advising world leaders to stand up to Trump and stop “folding and bending.” He commends Zelensky & Justin Trudeau for their aggressive stances with Trump.
This is treasonous behavior.
Let that sink in. He is telling… pic.twitter.com/IkeAhbo7uc
— TheStormHasArrived (@TheStormRedux) March 5, 2025
Recuperación del Canal de Panamá
El mandatario afirmó que China opera en el Canal de Panamá, resaltando que fue construido por Estados Unidos en 1999, por lo que deseaba recuperarlo. Expresó “para reforzar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración reclamará el Canal de Panamá; ya lo hemos empezado a hacer”. Inmediatamente confirmó que el consorcio de inversores liderado por BlackRocks acordó comprar los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá que hoy por hoy pertenecen a la firma china CK Hutchison, con sede en Hong Kong. Sin embargo, las autoridades panameñas manifestaron su completo rechazo.
Comunicado. pic.twitter.com/f8vnFeiBLN
— Canal de Panamá (@canaldepanama) March 5, 2025
Guerra contra cárteles
El pasado 19 de febrero, Trump anunció una serie de organizaciones criminales que fueron consideradas como terroristas, entre ellas cárteles mexicanos, indicó “el territorio inmediatamente al sur de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por carteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen el control total de toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional”. El tema salió a luz porque están librando una guerra en Estados Unidos por lo que “es hora de que EE.UU. les declare la guerra”.
Trump afirma que conseguirá Groenlandia
Durante su discurso afirmó que “apoyan enérgicamente el derecho que tienen para determinar su futuro. Y si así lo eligen, les daremos la bienvenida a EE.UU.”, prosiguió, haciéndoles un guiño a sus poco más de 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit”. El presidente aseguró que necesitan Groenlandia por seguridad nacional e internacional, por lo que están trabajando para conseguirlo.
Prohibición y criminalización del cambio de sexo en niños
Trump también aseguró que están trabajando para “proteger a los niños de la ideología tóxica en las escuelas”. Por tanto, afirmó “y ahora quiero que el Congreso apruebe una ley que prohíba y criminalice permanentemente los cambios de sexo en los niños, y que termine para siempre con la mentira de que hay niños atrapados en el cuerpo equivocado”.